Borrar
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, y las dos vicepresidentas. D.A.
Arranca el mandato de Toni Pérez en la Diputación: sueldos congelados y se mantiene el área de Igualdad

Arranca el mandato de Toni Pérez en la Diputación: sueldos congelados y se mantiene el área de Igualdad

El PSPV vota en contra del reparto de asesores al querer más personal de apoyo

Miércoles, 2 de agosto 2023, 18:29

La Diputación de Alicante ha celebrado este miércoles el pleno extraordinario de organización y funcionamiento de la institución provincial para los próximos cuatro años. La distribución de las áreas de gobierno, la creación de las comisiones informativas, el régimen de sesiones, el personal eventual o el régimen económico de los diputados son algunos de los puntos que se han abordado durante esta sesión plenaria, la primera de esta legislatura tras la constitución de la nueva corporación provincial el pasado 21 de julio que preside Toni Pérez.

Las 16 áreas de gestión de la Diputación ha salido adelante por mayoría de la corporación provincial después de que se rechazara una enmienda 'in voce' de Vox para cambiar el área de Bienestar Social e Igualdad por Bienestar Social y Familia.

Por otra parte, se ha dado el visto bueno al régimen de sesiones del pleno, que se reunirá de forma ordinaria el primer miércoles de cada mes a las 12 horas. Asimismo, se han creado siete comisiones informativas permanentes, que se reunirán dos veces al mes, además de la Comisión de Cuentas.

El pleno también ha aprobado, en este caso con el voto en contra del Grupo Socialista y el respaldo de los grupos del Partido Popular, Vox y Compromís, el número, características y retribuciones del personal eventual, que se establece en 29 (6 en Presidencia; 10 en las Oficinas Comarcales; 2 para las vicepresidencias; 5 para el Grupo Popular, que cuenta con 16 diputados; 4 para el Grupo Socialista, con 13 diputados; 1 para Vox y otro para Compromís, con un diputado cada uno de ellos).

Desde las filas socialistas, su portavoz Vicente Arques ha justificado su voto contrario a la distribución de los eventuales entre los grupos políticos por considerar que «no es equilibrada» teniendo en cuenta los porcentajes resultantes del reparto.

Sin embargo, la vicepresidenta primera y portavoz del Grupo Popular, Ana Serna, ha señalado que «esto no va de porcentajes sino de la palabra dada», ya que ha afirmado que la propuesta había sido consensuada con todos los grupos de la corporación antes de la sesión plenaria. Además, ha justificado la distribución «por operatividad, ya que los diputados con responsabilidades de gobierno son los que más trabajo y dedicación tienen».

Ese mismo argumento ha sido esgrimido por la también diputada de Economía, Comunicación y Ciclo Hídrico en la defensa del punto relativo al régimen económico de los diputados, que se mantiene con respecto al anterior mandato. Ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos salvo el PSOE, que se ha abstenido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Arranca el mandato de Toni Pérez en la Diputación: sueldos congelados y se mantiene el área de Igualdad