Dos playas de Alicante entre las 25 «mejores» de España seleccionadas por National Geographic
La revista elige 25 arenales y calas españolas para disfrutar en cualquier época del año
Las playas forman parte de los atractivos turísticos de España. El país cuenta con casi 8.000 kilómetros de costa bañados por el mar Mediterráneo, el mar Cantábrico y el océano Atlántico, que son el escenario perfecto para disfrutar del verano, pero también del invierno. Por ello, National Geographic ha realizado una selección de los 25 arenales y calas que «mejor representan el paraíso playero del país» y entre ellos se encuentran dos playas de la provincia de Alicante.
La Costa Blanca cuenta con un gran número de enclaves de gran belleza que encandilan a autóctonos y foráneos y que convierten en el destino perfecto. De hecho, Alicante es la provincia de España con mayor número de banderas azules en España.
Este es un distintivo de calidad que premia el cumplimiento de unos estándares de información, gestión ambiental, accesibilidad y seguridad y que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). En la provincia ondean en 74 banderas azules en sus playas y en 17 puertos.
Las playas de Alicante escogidas por National Geographic
Esta prestigiosa revista ha seleccionado la cala de la Granadella como una de las 25 «mejores playas de España». Este idílico arenal está situado en la parte más meridional de Xàbia y una de las más encantadoras y visitadas. Este pequeño enclave, de 160 metros de longitud, se caracteriza por ser una cala rústica de aguas cristalinas, de piedra (canto rodado) e ideal para el submarinismo.
A la cala de la Granadella se puede acceder a través de una carretera del mismo nombre, que se toma desde la Carretera Cabo de la Nao, a unos 2 km aproximadamente antes de llegar a él. La bajada por esta vía transcurre por el Parque Forestal de la Granadella. Asimismo, en la misma carretera del Cabo de la Nao hay indicaciones que llevan directamente a la cala y también se señaliza el acceso a su mirador.
El único problema es su escaso lugar de aparcamiento. Por eso, el acceso está muy restringido en los meses de julio y agosto. Cuando se agotan las 200 plazas de estacionamiento, se cierra el paso a vehículos. Además, desde el año pasado es necesario pagar 9 euros por dejar el coche.
A solo once millas náuticas de Alicante se encuentra la isla de Nueva Tabarca. También conocida como isla Plana, es la única ínsula habitada de la Comunitat y aguarda raíces con otros territorios del Mediterráneo ubicados en Italia, Túnez y Cerdeña.
Esta isla es uno de los patrimonios naturales y culturales más excepcionales de la provincia de Alicante lo que le valió la declaración en 1964 de Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico. También es Reserva Marina de interés pesquero a su entorno, desde 1986, la primera en declararse en España.
Todas las playas incluidas en el listado de National Geographic
Estos son los 25 arenales y calas seleccionados por la revista National Geographic como los «mejores de España»:
-Playa de Gulpiyuri, Llanes (Asturias)
-Castro de Baroña, La Coruña (Galicia)
-Playa de las Catedrales, Ribadeo (Galicia)
-Cala d'Aiguablava, Begur (Cataluña)
-Cala Saladeta, Ibiza (Islas Baleares)
-Playa de Poo, Llanes (Asturias)
-Playa de Itzurun, Zumaia (País Vasco)
-Playa de Matalascañas, Almonte, Huelva (Andalucía)
-Cala Macarella y Cala Macarelleta, Menorca (Islas Baleares)
-Playa La Carolina, Águilas (Murcia)
-Cala Pola, Tossa de Mar (Cataluña)
-Playa de Nogales, La Palma (Islas Canarias)
-Playa de Benijo, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)
-Playa de Laga, Ibarranguelua (País Vasco)
-Playa de Trengandín, Noja (Cantabria)
-Playa los Genoveses, Níjar, Almería (Andalucía)
-Playa de Oyambre, San Vicente de la Barquera (Cantabria)
-Caló d'Es moro, Mallorca (Islas Baleares)
-Cala Granadella, Xàbia (Comunitat Valenciana)
-Playa de Tabarca, Alicante (Comunitat Valenciana)
-Playa de Papagayo, Lanzarote (Islas Canarias)
-Caló d'Es Mort, Formentera (Islas Baleares)
-Playa de Rodas, Islas Cíes (Galicia)
-Cuesta Maneli, Huelva (Andalucía)
-Playa del Silencio, Cudillero (Asturias)
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.