Borrar
Urgente Libertad para tres jóvenes detenidos por la brutal agresión a policías en Torrevieja cuando arrestaban al agresor de una mujer
Mascletà de les Fogueres de Sant Joan. EFE
Desde la Terreta

A la llum d'una foguera, l'estiu comença ací

El fuego no se lleva lo que amamos. Nos regala la oportunidad de volver a empezar más libres, más valientes, más nuestros...

Violeta Trives

Alicante

Martes, 17 de junio 2025, 01:43

Siempre le he escuchado decir a Juan Carlos Vizcaíno que la fiesta de Fogueres es la ruptura de la monotonía y, la verdad, es que siempre me he sentido representada por dicha reflexión. Si bien es cierto que la Fiesta se vive y disfruta durante todo el año, no dejan de ser prolegómenos de ese gran estallido de pólvora, luz, música, color y fuego en los que se convierte Alicante en el mes de junio.

Un cosquilleo recorre nuestro cuerpo tras el fallo del concurso del cartel oficial por parte de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante. Este ejercicio ha recaído el honor en una diseñadora muy joven, alicantina, foguerera y, a la postre, bellea de la foguera San Fernando, Sofía Escolano Gómez. Es una mujer que ha sabido transmitir su sangre festera a través de sus gráficos y ha logrado el sueño de muchos que es unir su pasión fogueril con la laboral.

Se trata de un cartel maravilloso que ha tenido gran acogida, con una foguera en llamas en el centro, las dolçainas que bien le suenan desde niña por parte de padre y una bellea en el remate. Es La primera vez en la historia de los carteles de la Fiesta en los que una pieza tan emblemática y querida como la mantilla de novia alicantina queda reflejada. Todo un hito, sin duda alguna.

Y cuando todavía estamos sin aliento, llega el maestro Miguel Ángel Mas Mataix para dirigir a decenas de bandas de música en la plaza de España, seguido de Josep Amand Tomás con su maravilloso discurso 'la foguera dels núvols', con el que rendía homenaje a los foguerers y barraquers fallecidos en el monumento al foguerer.

Qué difícil es hacer lo mismo de forma diferente, ¿verdad? Un discurso que, a priori, se antojaba triste logró todo lo contrario: darle la vuelta, hacer magia y crear una burbuja emocional a los que solo los grandes tienen acceso.

Y tras el desfile del pregón, el broche final vino de la mano de un Rubén Hernández inmenso, glorioso y alicantino por los cuatro costados. Tanto fue así que por momentos parecía que estábamos viendo al añorado José Ángel Guirao. Nos recordó quiénes somos, dónde vamos y lo que buscamos trabajando de forma incansable por la Fiesta. Lo que nos enseñaron nuestros padres y lo importante que es esta bendita tierra que pisamos con pasión.

Orgulloso cerraba los ojos al nombrar a su madre, aquella mujer de la que aprendió todo lo que hoy en día sabe. Intentaba retenerla en su mente para que, de alguna forma, pudiera estar allí con él y seguro que así fue, Rubén. Misión cumplida. Tu pregón nos dio fuerza y energía para dar comienzo a las que están llamadas a ser las mejores Fogueres de la historia.

Así que alicantinas y alicantinos, 'ja estem en Fogueres', disfrutadlas al máximo para que cuando llegue la nit de la cremà, entre ceniza y lágrimas, entendamos que el fuego no se lleva lo que amamos. Nos regala la oportunidad de volver a empezar más libres, más valientes, más nuestros… Visca Alacant!

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante A la llum d'una foguera, l'estiu comença ací

A la llum d'una foguera, l'estiu comença ací