Un escaparate de Alicante convierte en homenaje las hogueras oficiales de Pedro Espadero
Las cristaleras de Autoservicio del Hogar sorprenden un año más a los vecinos de Virgen del Remedio, que paran frente a los ninots para dar la enhorabuena a Miguel Ángel Montero
Desde principios de junio, quien pasea por las calles del barrio Virgen del Remedio no puede evitar detenerse frente al escaparate de Autoservicio del Hogar. Tanto en sus cristaleras como sobre ellas aparece una foguera bien plantada. Bueno, varias en realidad, pues son distintas reproducciones de las oficiales de Pedro Espadero en la plaza del Ayuntamiento.
Con motivo del concurso de escaparates organizado por el Ayuntamiento de Alicante, Miguel Ángel Montero ha recreado un homenaje muy artesanal al artista que cumple este mes de junio, nada más y nada menos, que 18 plantàs frente a la Casa Consistorial.
Si ya de por sí, en anteriores ediciones del certamen como en otros más navideños, este escaparate sorprende por el ingenio de Montero, es durante estos días cuando clientes y vecinos frenan en seco para admirar la obra. «¿Has visto? Se lo ha trabajado», comenta una de las señoras del barrio que ha visto crecer al comerciante y, con ello, todas sus creaciones en el barrio.

Esta y otras tantas son las reacciones que Miguel Ángel Montero recibe a diario por parte de sus vecinos, quienes admiran el trabajo que cada año cuelga de este escaparate. Y es que, entre las novedades más llamativas, resalta la aparición de dos hogueras, así como crítica en las escenas.
Y todo ello, tiene un por qué. «Vi una foto de la hoguera de Pedro Espadero y me gustó». Fue la del león que coronó la trasera de 'Bajo un mismo sol' en 2017. Así, tras apreciar todos sus detalles, Montero se aventuró a reproducir este ninot del remate en un formato adaptado al escaparate de Autoservicio del Hogar.

Para darle todavía más realismo, ha construido también las torres del Ayuntamiento de Alicante, quedando este león encajado entre ellas como bien sucedió en la instantánea en la que se inspiró. Entre las curiosidades, el reloj -como el original- funciona y da las horas con exactitud.
Y no solo eso, sino que lejos de todo, Miguel Ángel Montero buscó más hogueras oficiales de Pedro Espadero en la plaza del Ayuntamiento y se decantó por el remate trasero y contrarremate -continuando con la misma vista- de 'Legado', plantada en 2016.



En este caso, están colocados en una perspectiva distinta, acoplándose a las dimensiones del escaparate de este comercio de Virgen del Remedio. No obstante, la reproducción cumple con la realidad en cuanto a estética y detalles, a pesar de que Montero insiste en que «Pedro Espadero lo habría hecho mejor».
Puede que tenga razón, pero cabe destacar que Espadero es un artista experto en construir hogueras y, con todo, cuenta con un equipo humano y técnico a la altura; mientras que el comerciante ha elaborado cada ninot con ayuda de un cúter con el que ha ido logrando las formas y gestos.

Este homenaje a Pedro Espadero está en marcha desde Navidad, nada más terminar el desmontaje del anterior escaparate. Así, tras meses de arduo trabajo y paciencia, Miguel Ángel Montero sacó los primeros ninots hace unas semanas, viviendo su propia plantà a las puertas de la tienda.
Eso sí, reconoce que este año «ha contado más montarlo porque las piezas son más grandes». El viento que estos días corría por la zona han elevado los nervios en Montero, al igual que le sucede a Pedro Espadero con las plantàs en la plaza del Ayuntamiento, sobre todo, al elevar el remate.
Pese a este sentimiento, que con razón lo vive, Miguel Ángel Montero se siente muy contento y orgulloso de su obra, sobre todo por dar vida al barrio en tiempo de Fogueres. También por los detalles que ha logrado incorporar.
Desde fotografías originales de las hogueras de Pedro Espadero a una cartela con la biografía del artista, también con un ninot de Foguet para rendirle homenaje a esta figura recuperada para el ejercicio 2024 e, incluso, con mucha crítica.

Es el caso de una de las escenas que aparece en este escaparate convertido en foguera. Se trata de la bellea del foc en el balcón del Ayuntamiento, una sátira que lleva al día del pregón y al próximo de la cremà. Esta zona ha quedado restringida por su estado, tras desprenderse a finales de 2024 una cornisa.

«Al balcón del noble Ayuntamiento salió la bellea con atrevimiento. Con arnés lucía su mantilla al verlo. Que no caiga ella, que caiga el cemento», reza la cartela que acompaña a este satírico ninot que luce en el escaparate de Autoservicio del Hogar.
Así, con ingenio, sátira y, ante todo, buen hacer, Miguel Ángel Montero ha vuelto a sorprender un año más a sus vecinos con este escaparate que demuestra, un año más, que las hogueras no solo se plantan en las calles de Alicante.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.