Borrar
Momento de la mascletà de las Hogueras de San Juan en la plaza de la Corredera de Córdoba.

Ver 32 fotos

Momento de la mascletà de las Hogueras de San Juan en la plaza de la Corredera de Córdoba. MIRIAM GIL ALBERT

La mascletà de las Hogueras revienta los tímpanos de los cordobeses

La pirotecnia alicantina Hermanos Sirvent sale por la Puerta Grande de la plaza de la Corredera tras disparar 50 kilos de pólvora durante seis minutos | «Hemos traído el sonido de Luceros a Córdoba»

Adrián Mazón

Córdoba

Sábado, 25 de marzo 2023, 14:14

Córdoba rezuma alicantinismo. Así se ha podido ver a lo largo de sus calles más céntricas durante la mañana de este sábado. Una ola de mantillas ha invadido la plaza de las Tendillas para mostrar a los andaluces el sentimiento por la Fiesta del fuego.

Tras una sesión de peluquería y puesta de mantillas desde primera hora de la mañana en el hotel donde se aloja la corte del fuego junto a las 80 belleas de los distritos de Alicante, las mujeres de ojos de fuego han acudido en masa a la céntrica plaza para apreciar el esplendor de los monumentos que resaltan el patrimonio histórico de la ciudad.

Una vez dada la vuelta y vistos los detalles, la Federació de Folklore d'Alacant, compuesta por las seis collas de la ciudad del Postiguet -l'Embolic, la Canya, Benacantil, Alacant, Sant Antoni y San Blas-, ha comenzado a tocar canciones populares de 'la terreta' con notas de dolçaina y ritmos de tabal. Todo ello para marcar el paso de la comitiva alicantina que se ha desplazado hasta la plaza de la Corredera para arrancar con los actos de fuego.

Allí, en sus inmediaciones, han permanecido centenares de cordobeses que -con cierto grado de curiosidad- se han amontonado tras las vallas para contemplar una mascletà «como las de Luceros», según ha resaltado el pirotécnico Pedro Luis Sirvent a TodoAlicante.

El calor se ha hecho notar el municipio andaluz con un sol radiante que ha dejado a su paso unas temperaturas de 27 grados. Sin embargo, es tal la pasión por la fiesta que los alicantinos y cordobeses, entre 4.000 y 5.000 según fuentes policiales, han permanecido expectantes ante el disparo en un lugar tan emblemático.

Tras las fotografías de cortesía, los saludos a todos aquellos ubicados en el recinto y las miradas más allá, han sido las belleas del foc de Alicante, Belén Mora Rosado e Inés Llavador, las que han dado el arranque de la mascletà. «Cordobeses, gracias por vuestra acogida nunca os olvidaremos. Señor pirotécnico, puede comenzar la mascletà».

Un grito que ha servido para, tras los tres avisos, encender la mecha de una traca que ha puesto la piel de gallina. Y es que la intensidad se ha hecho notar. De disparos sencillos, en una primera fase aérea, con combinaciones de trueno y silbato a añadidos sonoros y visuales con más ímpetu de trueno. De uno en uno, de dos en dos y de tres en tres.

Noticia Relacionada

Así, en aumento, ha funcionado el inicio de una mascletà que ha ido tomando tierra con cinco sesiones de fuegos, entre terrestres y aéreos. Igual que ha sucedido en los primeros minutos, esta fase -ya con ritmo- la combinación ha ido a la inversa. Truenos acompañados de tríos de silbatos que han contado también con roncadoras. Todo ello alternado para presentar un final atronador.

Los 50 kilos de pólvora han ido descargando y, sobre todo, 'reventando los tímpanos' de todos los presentes con un terremoto que ha puesto manos en alto que pedían más y más disparos. Atendiendo a la petición del público cordobés y alicantino, el maestro Sirvent ha puesto a toda una plaza a dar saltos con un remate aéreo de digitales, con humo de colores blanco y azul y verde y blanco para representar la hermandad de las dos ciudades.

Ha sido una descarga en segundos, pletórica por su rapidez e intensidad. Y, para colmo, un último juego de truenos han puesto el punto de oro a una mascletà que, como ha avanzado el pirotécnico, ha traído la plaza de los Luceros a la ciudad andaluza.

Una vez ha resonado en el aire el trueno final, el vallado se ha abierto y por él han desfilado los miembros de la pirotecnia alicantina Hermanos Sirvent. Un primer paseíllo para recibir los aplausos del público antes de dirigirse a las autoridades y a las belleas del foc, a quienes han brindado el disparo tras salir por la Puerta Grande de la plaza de la Corredera.

Será en la noche de este sábado cuando Pedro Luis Sirvent ponga el broche de oro a una jornada marcada por el fuego con una cremà que asegura ser «espectacular» por el juego de fuentes y colores, además de un espectáculo de palmeras. Para controlar el fuego, dos bomberos del SPEIS del Ayuntamiento de Alicante han acudido esta mañana a Córdoba para enseñar a quemar una hoguera.

La plaza de la Corredera de Córdoba se ha convertido en Luceros durante el mediodía de este sábado. En sus inmediaciones, tras el vallado de seguridad, han sido centenares de cordobeses y alicantinos -que en menor medida han acudido hasta el municipio- los que se han desplazado hasta el emblemático espacio del centro de la ciudad para disfrutar de una mascletà «muy parecida» a las que se disparan en la fuente de Bañuls durante el mes de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La mascletà de las Hogueras revienta los tímpanos de los cordobeses