Borrar
Urgente Un nuevo incendio en Villena pone en jaque a los efectivos de Emergencia
Mascletà del 22 de junio en Luceros, de Fuegos Artificiales del Mediterráneo. MIRIAM GIL ALBERT

Luceros salta por los aires con los impresionantes bombardeos y terremoto de la mascletà de Mediterráneo

Los de Vilamarxant quieren mantenerse en el primer premio del concurso de las Hogueras de Alicante, con un disparo que ha contado con 150 kilos en 6,12 minutos

Adrián Mazón

Alicante

Domingo, 22 de junio 2025, 14:30

Impresionante. Así ha sido la mascletà de este domingo 22 de junio en la plaza de los Luceros de Alicante. La pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo de Vilamarxant ha puesto toda la carne en el asador, reventando los tímpanos de todo aquel que ha acudido a presenciar esta obra de arte.

El equipo de Mediterráneo tiene muy muy claro lo que quiere, repetir como mascletà ganadora de las Hogueras 2025, tras su triunfo en el pasado ejercicio. Por ello, han lanzado un disparo «exquisito» y «delicatessen», como ha calificado el público a su fin, entre aplausos y vítores. También con dieces desde los balcones.

No ha sido para menos al ver los datos: 150 kilos de pólvora detonados en seis minutos y doce segundos, alcanzando una potencia de 128,4 decibelios.

La fallera mayor de Valencia, la bellea del foc y la reina de la Magdalena. MIRIAM GIL ALBERT

La mascletà, como es habitual, ha arrancado al grito de la bellea del foc, la fallera mayor de Alicante y la reina de la Magdalena: «Senyor pirotècnic». Esto ha dado aviso a los de Vilamarxant para prender la traca valenciana que ha anunciado que Luceros iba a saltar por los aires. Desde el primer segundo, pues nada más concluir la línea, ya han lucido en los cielos palmeras y destellos

Han sido cuatro las fases aéreas que han puesto a retumbar Alicante, contando con distintos artefactos como roncadoras y silbatos, seguidas de un primer bombardeo que ha anticipado la potencia de esta mascletà, la quinta del concurso de las Hogueras en Luceros.

Mascletà de Mediterráneo. MIRIAM GIL ALBERT

Ha sido en el 'impas' cuando ya el público ha comenzado a vitorear el disparo, pocos minutos antes de su arranque, nada más y nada menos. Esto ha animado a los de Mediterráneo a proseguir con nuevas fases aéreas de retenciones en la que han cabido más carcasas y truenos, marcando un ritmo frenético.

Conforme la pólvora ardía en los aires, más petardos se han sumado a la explosión: silbatos y sirenas muy entonadas al son de los truenos que han señalado cada uno de los golpes, que han continuado con un primer petardo en tierra, otra ovación y un último bombardeo antes del cuerpo central.

Mascletà de Mediterráneo. MIRIAM GIL ALBERT

Así, los pulpos han comenzado a prender con su tradicional acompañamiento en el aire, un son que ha recordado al tono de una canción, subiendo la potencia en cada segundo que ha pasado de mascletà. Los conjuntos han detonado 'in crescendo' con nuevas retenciones que han hecho vibrar el asfalto.

Todo ello ha desembocado en una impresionante cortina de humo que ha convertido la plaza en 'Luceros Hill', mostrando así los 150 kilos de pólvora que han traído los de Vilamarxant. En los últimos tramos del cuerpo central, los calibres han aumentado, creando un espectáculo sonoro digno de esta catedral.

El público en la mascletà de Mediterráneo. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - El público en la mascletà de Mediterráneo.
Imagen secundaria 1 - El público en la mascletà de Mediterráneo.
Imagen secundaria 2 - El público en la mascletà de Mediterráneo.

Y no solo eso, sino que el ronqueo de los últimos metros han anunciado el ansiado terremoto, incombustible por cantidad y tiempo. Reventado en dos alturas, ha logrado una potencia única que ha reventado tímpanos y provocado el estallido de la plaza.

Corto no se ha quedado, pues han sido más de 7.500 artefactos los que han rematado la mascletà de Mediterráneo en los aires, con un tremendo bombardeo que ha puesto al público a saltar antes de concluir con otros dos últimos golpes. Estos han cesado con el «buah» del gentío y el grito de «esto sí es una mascletà».

Calendario de mascletàs

El concurso de mascletàs de las Hogueras de Alicante en la plaza de los Luceros continúa este lunes 23 de junio con Hermanos Ferrández de Beniel.

Disparos en Luceros

  • 18 de junio: Pirotecnia Crespo

  • 19 de junio: Pirotecnia Turis

  • 20 de junio: Pirotecnia Ferrández de Redován

  • 21 de junio: Pirotecnia Alto Palancia

  • 22 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo

  • 23 de junio: Pirotecnia Hermanos Ferrández de Beniel

  • 24 de junio: Pirotecnia Hermanos Sirvent

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Luceros salta por los aires con los impresionantes bombardeos y terremoto de la mascletà de Mediterráneo