Borrar
Cocineros afanados en la eleboración de sus tortillas. T.A.
El restaurante alicantino que busca coronarse con la mejor tortilla de patatas de España

El restaurante alicantino que busca coronarse con la mejor tortilla de patatas de España

Los mejores chefs presentan sus propuestas en la feria Alicante Gastronómica

Lunes, 11 de septiembre 2023, 12:53

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Huevo, aceite, sal y patatas. Tan sencillo, pero a la vez, tan complicado como eso. La tortilla de patatas, el sol de la gastronomía española, relucirá más que nunca en Alicante, donde se elegirá la mejor preparación de España 2023 en el marco de Alicante Gastronómica. Los quince chefs que competirán en el XVI Campeonato de España de Tortilla de Patatas, Trofeo Tescoma, que se celebrará a finales de septiembre en IFA.

Aquí no caben polémicas. El concurso se ciñe única y exclusivamente a la elaboración tradicional con los citados cuatro ingredientes. Para polémicas y debates queda otro certamen paralelo: El «I Campeonato de Tortilla de Patatas Con…», novedad de esta edición de Alicante Gastronómica. Aquí sí que cabrán todo tipo de ingredientes alternativos, desde la cebolla, cualquier tipo de queso, jamón o lo que a cada uno se le ocurra.

La única condición es «no más de un 20% de protagonismo del con… sobre el total de la tortilla de patatas». Este certamen buscar ofrecer una alternativa culinaria a la mezcolanza de las rellenas. Se trata de mantener la estructura de las diversas tortillas de patatas que hay en el país: de ilustrarlas y no minimizarlas con florituras exageradas.

Alicante Gastronómica recuperó en 2021 este prestigioso Campeonato de España de Tortilla de Patatas, que organizó Rafael García Santos durante trece exitosas ediciones en lomejordelagastronomía.com en San Sebastián y, posteriormente, ya en Alicante. La esperada cita se celebrará el domingo 1 de octubre, a partir de las 16:15 horas en el Espacio Lo Mejor de la Gastronomía en el marco de Alicante Gastronómica 'Alma Mediterránea', que este 2023 celebra su quinta edición.

Un total de quince chefs de ocho comunidades autónomas competirán en el XVI Campeonato. Cocineros llegados de Galicia, La Rioja, Cantabria, País Vasco, Madrid, Castilla y León, Extremadura y Comunitat Valenciana, dispondrán de 75 minutos para elaborar sus tortillas delante del jurado y, para ello, utilizarán los ingredientes que les caracterizan, los que caracterizan las tortillas que ofrecen en sus establecimientos.

Los participantes del concurso, seleccionados tras un proceso exhaustivo previo, serán Alexander Londoño (A Raxeira de Pote, A Coruña); Pedro José Román (Cañadío, Santander); Pepa Miranda (Bar y Restaurante Casa Miranda, Betanzos); Iñaki Lazkano (Bar Sorginzulo, Bilbao); Alejandro Oliveira (Bar y Restaurante La Falda, Madrid); Isabel Gesto y Ramón Rodríguez (Bar y Restaurante O Cabo, A Coruña); Carmen Carro y Santi Pedraza (Restaurante Taberna Pedraza, Madrid); Carlos Olabuenaga (Bar y Restaurante Tizona, Logroño); Jennifer Pacheco (Pan y Tortilla, Ponferrada); Ane Uli y Humberto Segura (Antonio Bar, San Sebastián); Óscar Guantes (Malasaña, Valladolid); Raúl Rubio (Txiki Bar y Tortillería, Vitoria-Gasteiz); Jorge Fernández Marín (Sevebrau Tavern, Villanueva de La Serena); y Javier Izquierdo (Mesón El Viso, Gumiel del Mercado). Carmen Canals, de La Latería Gastrobar de Elche, es la representante alicantina en este caso.

Homenaje a Teresa Monteoliva y Paco Quirós

En el marco de este Congreso también se rendirá un homenaje a Teresa Monteoliva y Paco Quirós, de los 2 «Cañadío», las 3 «La Maruca», «La Pr1mera» y «Gran Café Santander», en Santander y Madrid. Se trata de una de las mejores, si no la mejor, expresiones de la tortilla de patatas con cebolla de España y el más grande testimonio del pincho de tortilla de patatas en el país.

El certamen se celebra en el marco del II Congreso Nacional de Tortilla de Patatas impulsado por Rafael García Santos, que seguirá marcando el camino a seguir en torno a un plato único y seña de la gastronomía española y cuyo prestigio e impacto en la cocina ha alcanzado una dimensión internacional.

El congreso, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, se articulará fundamentalmente en torno a ponencias, demostraciones y degustaciones, en las que los asistentes podrán ver, tocar y probar las tortillas, así como intercambiar opiniones y reflexiones entorno a este plato estrella.

Con este campeonato, Rafael García Santos ha vuelto a poner en marcha una nueva revolución gastronómica con la tortilla, al igual que en su día hizo con la alta cocina o los salazones. «Seguimos comprometidos con el As de Oros de nuestra cocina. Un pincho, un plato, que posee un universo infinito, una identidad tan variada y compleja como es España y cada uno de sus ciudadanos. Y en el que la sensibilidad y el día tienen mucho que decir», destaca García Santos.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios