Borrar
Un arroz gigante en la plaza del Ayuntamiento de Alicante. SHOOTORI
La fabada supera al arroz y Alicante se queda sin ser Capital Española de la Gastronomía 2024

La fabada supera al arroz y Alicante se queda sin ser Capital Española de la Gastronomía 2024

Oviedo ha conquistado el título y se antepone a la capital provincial | «Estamos convencidos de que aunque el nombramiento no ha podido ser este año, llegará más adelante», explican desde el Ayuntamiento

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 16 de noviembre 2023, 14:20

Otro golpe a la ciudad de Alicante. En esta ocasión, la fabada se ha antepuesto a la amplia variedad de arroces que se cocinan en los fogones de la ciudad y el título de Capital Española de la Gastronomía 2024 ha recaído en Oviedo. Al galardón también aspiraban las candidaturas de Antequera y Castellón.

La decisión tomada por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) ha alzado a la capital del Principado de Asturias con este emblema, que pretende promover a nivel nacional e internacional la gastronomía como uno de los principales atractivos para el turismo en España.

Así, bajo el lema 'La cocina que conquista', la fabada, la sidra, las carnes, los pescados y el marisco del Cantábrico, los quesos y los postres son los encargados de aupar a Oviedo como la Capital Española de la Gastronomía 2024. Es la tercera vez consecutiva en la que Oviedo se presenta al premio.

La concejala de Turismo, Ana Poquet. AA

Alicante se siente capital gastronómica

Que Alicante fuese una de las ciudades finalistas «ya supone un orgullo», ha manifestado la concejal de Turismo, Ana Poquet, quien ha transmitido sus felicitaciones a Oviedo. «Estamos convencidos de que aunque el nombramiento no ha podido ser este año, llegará más adelante», ya que Alicante «cuenta con todos los ingredientes para ello». En este sentido, la edil ha detallado que «tenemos una gastronomía de lujo gracias a nuestros productos y al buen hacer de los profesionales de la hostelería. Nuestros arroces no tienen rival, lo que unido al resto de nuestra oferta nos hace sentirnos ya capital gastronómica».

Por su parte, con el arroz por bandera y con una apuesta por la cultura culinaria basada en la calidad de la materia prima y la variedad, Alicante se presentó a Capital Española de la Gastronomía 2024. Con 1.700 establecimientos de restauración y con el aval de haberse convertido en un destino gastronómico de referencia, la ciudad ha buscado dar un paso más en el reconocimiento de su cocina, que ya cuenta con dos marcas propias para impulsarla: 'Alicante, ciudad del arroz' y 'Alicante gourmet'.

Además, la candidatura de Alicante ha ido mucho más allá, reflejando el orgullo de los alicantinos por su tierra y por los productos. La gastronomía de Alicante no solo se saborea, también se huele, se disfruta a la vista y, sobre todo, se vive en cada rincón de la ciudad.

Veredicto del jurado

Desde el jurado atienden a dar el reconocimiento a Oviedo, «una ciudad del norte» porque «hemos estado en el centro del país, en el sur y en el oeste, en ciudades bañadas por el mar Mediterráneo«. De este modo, «ha llegado el momento del Norte de España», siendo su apuesta el Principado de Asturias y su capital Oviedo.

Asimismo, el veredicto valora «el extraordinario nivel de las cuatro candidaturas con unas propuestas de actividades para 2024 que destacan por su variedad y creatividad. Oviedo, a la tercera va la vencida». Y es que, según ha destacado el director general de CEG, Pedro Palacios, «Oviedo ha elaborado un atractivo programa cultural, gastronómico y de ocio que la ha convertido en un destino turístico de éxito, que muy pronto contará con una más fácil conectividad gracias a la llegada del AVE«.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La fabada supera al arroz y Alicante se queda sin ser Capital Española de la Gastronomía 2024