Borrar
Los representantes de La Masía de Chencho; Orobianco y Cisoria, con su nuevo reconocimiento. T.A.
Alicante se ilumina con tres nuevos Soles Repsol

Alicante se ilumina con tres nuevos Soles Repsol

La Masía de Chencho (Elche), Orobianco (Calpe) y Cisoria (Villena) entran en la prestigiosa guía

Lunes, 4 de marzo 2024

La provincia de Alicante no para de dar buenas noticias, gastronómicamente hablando. La cocina de la Terreta está de moda y sus restaurantes continúan llevándose galardones en las más prestigiosas referencias del país. Un ejemplo más es la Guía Repsol 2024, que ha celebrado esta noche su gala anual de entrega de reconocimientos en Cartagena después de haberlo hecho el año pasado en Alicante.

En esta edición, tres nuevos restaurantes alicantinos entran con un Sol Repsol: La Masía de Chencho, en Elche; Orobianco, en Calpe, y Cisoria, en Villena. La Masía de Chencho es un clásico ilicitano, abierto en 1984, con una cocina tradicional, con toques modernos que le han permitido evolucionar. Por su parte, Orobianco está de moda, puesto que también obtuvo Estrella Michelín el año pasado, con el resurgir de este italiano moderno ubicado en Calpe.

La gran sorpresa es Cisoria, en Villena. La joven pareja del chef Ignacio Caro y la jefa de sala Carmen Navarro han puesto en marcha una cocina moderna, pero respetando siempre el producto. Una combinación que les está llevando a triunfos como este Sol Repsol.

Estos tres se suman a una larga lista en la que el año pasado se completó con los restaurantes Espacio Montoro (Alicante), Casa Bernardi (Benissa), Hogar del Pescador (Villajoyosa) y Lula by Aurora Torres (Los Montesinos). En total, la provincia de Alicante cuenta con 68 restaurantes nombrados en la Guía Repsol 2024.

En la parte alta y media no hay ningún movimiento respecto al año pasado. De esta manera, continúan con tres Soles Repsol (el máximo reconocimiento) los restaurantes de Quique Dacosta en Dénia; BonAmb, en Xàbia, y L'Escaleta, en Cocentaina. Con dos soles siguen La Finca, de Susi Díaz (Elche); Monastrell, de María José San Román (Alicante); Nou Manolín (Alicante); Casa Pepa (Ondara); Peix i Brases (Dénia); Tula (Xàbia) y Beat (Calpe).

De entre lo más cercano, la presente edición de la Guía Repsol encumbra definitivamente a la chef Begoña Rodrigo. 'La Salita', su local en Valencia entra en la categoría de tres Soles Repsol. Además, la Comunitat Valenciana cuenta con un nuevo restaurante distinguido con 2 Soles, 'Atalaya' (Alcossebre, Castellón). Igualmente, se estrenan con 1 Sol el castellonense 'La Farola' (Altura) y los valencianos 'Flama' (Valencia) y 'Origen-Gastronomía Sostenible' (Carcaixent). De este modo, la Comunitat suma en total 60 restaurantes galardonados: 40 Un Sol, 15 Dos Soles y 5 Tres Soles, cuatro de ellos en Alicante más el de 'La Salita'.

En total, los inspectores de la Guía Repsol 2024 han reconocido a 98 nuevos Soles. La única que ha ascendido a la máxima categoría ha sido 'La Salita', mientras que los nuevos 2 Soles 2024 destacan por su sólida evolución y una marcada personalidad: 'Almo' (Murcia), 'Ama' (Tolosa, Gipuzkoa), 'Atalaya' (Alcossebre, Castellón), 'Casa Julián' (Tolosa, Gipuzkoa), 'Casas Colgadas' (Cuenca), 'Cobo Evolución' (Burgos), 'Desde 1911' (Madrid), 'El Capricho' (Jiménez de Jamuz, León), 'Empòrium' (Castelló d'Empúries, Girona), 'Etéreo by Pedro Nel' (Santa Cruz de Tenerife), 'La Cúpula' (Costa Adeje, Tenerife), 'Le Bistroman L'Atelier' (Madrid), 'Nublo' (Haro, La Rioja), 'OSA' (Madrid), 'Tohqa' (El Puerto de Santa María, Cádiz) y 'Ugo Chan' (Madrid).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante se ilumina con tres nuevos Soles Repsol