

Secciones
Servicios
Destacamos
La coca de mollitas es uno de los alimentos más sencillos y deliciosos que existen. Típica de Alicante, no se conocen más variedades de esta elaboración que la tradicional de harina, vino blanco y aceite. Tan fácil como eso. Y tan versátil. Los restaurantes de Alicante la han incorporado ya, bien como tapa al añadirle salados como pescados o embutidos o como postre, con chocolate derretido.
De su humildad nace su genialidad, pero también su desconocimiento. Para reivindicarl como se merece, el Ayuntamiento de Alicante va a promocionar este alimento con la elaboración de la coca de mollitas más grande del mundo. Será dentro de las actividades de la Capital Gastronómica de España 2025, cuya programación trimestral se ha presentado este miércoles.
Tapas, 'almorçarets' saludables y el Congreso organizado por Mujeres en Gastronomía serán otras de las actividades que se realicen los próximo meses.
Los días 10 y 11 de mayo, la asociación Mujeres en Gastronomía, que preside María José San Román, reunirá en un congreso nacional a más de 150 mujeres profesionales de la gastronomía para hablar sobre la dieta mediterránea. Además, el Ayuntamiento lanzará un concurso de Fotografía Gastronómica y se celebrará la Gala de Hostelería y Comercio. También durante el mes de mayo se desarrollarán experiencias gastro y catas nocturnas en el Castillo de Santa Bárbara. El día 29 se celebrará el Día del Vino de la DO Winecanting.
En junio Alicante preparará junto con el sector de la panadería y obradores una coca de mollitas gigante dentro de las actividades en la calle para alicantinos y visitantes, se organizará una Ruta de la Tapa en los días de cercanos al Día Mundial de la Tapa el día 16. También en junio Apeha lanza una ruta de desayunos o 'almorçarets' saludables. Asimismo se realizarán menús especiales con motivo de las Hogueras y las Noches Gastronómicas de Fuegos en el Castillo de Santa Bárbara. Alicante Capital Española de la Gastronomía tendrá un sello oficial de Correos que viajará por toda España y cuya imagen se presentará este mes.
Las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, han presentado este miércoles la programación junto a los representantes del sector hostelero, la presidenta de Apeha, María del Mar Valera; de ARA, Gabriela Bravo; de Alroa, Javier Galdeano, y la vicepresidenta de MEG, María Luisa Rivera.
Poquet y López han coincidido en destacar la «extraordinaria repercusión y atracción generada este año por el nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía», así como la «implicación y compromiso del sector hostelero» que participa en las actividades «en un programa vivo y abierto al que continúan sumándose iniciativas que se desarrollarán todos los meses de 2025».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.