Encuesta de Sigma Dos para TodoAlicante
El PP gana con claridad en Alicante y la derecha gobernará con mayor amplitudSecciones
Servicios
Destacamos
Encuesta de Sigma Dos para TodoAlicante
El PP gana con claridad en Alicante y la derecha gobernará con mayor amplitudEl alcalde Luis Barcala revalidará el cargo el próximo 28 de mayo salvo cataclismo electoral, según revela la encuesta de Sigma Dos para TodoAlicante. Los populares ganarán con claridad las elecciones municipales en Alicante, pero no alcanzan a día de hoy la mayoría absoluta y ... necesitarán a Vox para gobernar.
El sondeo, realizado a 700 alicantinos en la primera semana de campaña electoral, muestra que la derecha amplía su victoria respecto a las anteriores elecciones de 2019. Entonces, el Partido Popular consiguió ser la fuerza más votada, aunque empatado a 9 concejales con el PSOE.
Barcala logró la vara de mando gracias a los cinco ediles que obtuvo Ciudadanos y que Vox, que entró en el Consistorio alicantino con dos representantes, se votara a sí mismo. En este caso, la diferencia de sufragios fue fundamental y Barcala continuó como el alcalde al ser la fuerza más votada. El equipo de gobierno PP-Ciudadanos ha traído estabilidad al Ayuntamiento. Ha conseguido aprobar tres de los cuatro presupuestos municipales, salvo el último, ya en época preelectoral.
Noticias Relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
José Vicente Pérez Pardo
No ha sido una legislatura fácil, ni mucho menos. Los dos años de pandemia y la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania ha marcado la gestión de estos últimos cuatro años. Pero el alcalde no solo ha salido indemne, sino que aumenta su apoyo hasta los 12-13 concejales que sitúa la encuesta de TodoAlicante.
Los populares incrementan en casi diez puntos (de un 29,3 a un 39) su apoyo, lo que les otorga entre tres y cuatro concejales más en el Pleno. Parte de esta subida se explica por la debacle de Ciudadanos.
En ocho años, la formación liberal ha pasado de intentar hacerse con la Alcaldía con el profesor José Luis Cifuentes de candidato, a quedarse fuera del Ayuntamiento. De seis en 2015 a cinco con Mari Carmen Sánchez de vicealcaldesa y cero con Adrián Santos como cabeza de cartel. La formación liberal pasa de un 16% de los sufragios a un ínfimo 2,2%, según este sondeo, y ningún representante municipal.
Los datos
Muestra 700 entrevistas población residente en Alicante. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ± 3,0% para un nivel deconfianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.
En este caso, la gestión del actual concejal de Urbanismo, Adrián Santos, no ha sido valorada por los alicantinos. La caída de la marca a nivel nacional ha pesado muchísimo en esta ocasión al parecer.
Justo lo contrario que Vox. Con una candidata cuasi desconocida, Carmen Robledillo, duplica su presencia en el Salón de Plenos y pasa de dos a cuatro, en consonancia con el aumento porcentual de voto, del 6,4% en 2019 al 13,6%. La formación de derechas se beneficia del tirón de Vox a nivel nacional y se convierte en la tercera fuerza política de la ciudad y actor imprescindible para la gobernabilidad del Ayuntamiento de Alicante.
Noticia Relacionada
José Carlos Martínez
Con estos datos, un pacto entre el Partido Popular y Vox supone una mayoría más que absoluta, entre 16 y 17 concejales. También más de la mitad del voto global, con una suma del 52,6%. La derecha mantiene, si no amplía, su victoria en Alicante.
En la izquierda, sin embargo, el panorama es muy diferente. No solo en comparación con el otro bloque ideológico, sino entre ellos mismos. El PSPV, de la mano de Ana Barceló, mantiene, cuando no baja, la representación obtenida en 2019 con el independiente Paco Sanguino como cartel electoral.
Mientras, Ximo Puig aspira en la Comunitat Valenciana a aumentar los diputados socialistas en Les Corts y a mantener el gobierno de la Generalitat. Pero Alicante sigue siendo, a tenor de los datos ofrecidos en esta encuesta, una de las grandes asignaturas pendientes del PSPV-PSOE. La apuesta por la exconsellera de Sanitat y portavoz en la Cámara autonómica, Ana Barceló, no logra aumentar la confianza en los socialistas. Retrocede hasta dos puntos en intención de voto, según el estudio.
Hace cuatro años empató a concejales con el Partido Popular y se quedó a pocos cientos de sufragios de ser la fuerza más votada. En el escenario que apunta el sondeo de Sigma Dos, la Alcaldía queda más lejos para los socialistas.
Sus socios en el Botànic, por contra, aguantan. Y quizás mucho mejor de lo esperado. Tanto Compromís como Podemos (que se presentan con la marca Unides per Alacant) mantienen dos concejales cada uno. Ambas formaciones de izquierdas con un significativo cambio de líderes: Rafa Mas por Natxo Bellido en la coalición nacionalista y Manolo Copé por Xavi López en la confluencia de Podemos con Esquerra Unida.
En el mejor de los casos, las izquierdas suma 13 concejales, dos menos de la mayoría absoluta requerida en el Pleno municipal de Alicante. En líneas generales, el bloque de izquierdas no avanza ya que ninguno de sus representantes en el Ayuntamiento lo hace.
El Partido Popular gana con claridad las elecciones municipales en la ciudad de Alicante, la décima en población de España, y Luis Barcala logra un segundo mandato en acuerdo con Vox. Es el panorama que dibuja esta encuesta a siete días de que se celebren las elecciones y sean los alicantinos quienes, con su voto, decidan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.