Secciones
Servicios
Destacamos
Si los clásicos nunca mueren es porque se siguen recordando. El ciclo de cinco conciertos en la Semana Bach forma parte de estas iniciativas que mantienen en la memoria de las nuevas generaciones y acercan al público la música que nuestros antepasados pudieron disfrutar.
A partir de este sábado, 23 de septiembre, Elche recibe el sonido de la música de Bach en esta decimotercera edición. El primero de los cinco conciertos se celebrará en el Patio de los Naranjos del Centro Cultural de Las Clarisas, a las 21 horas, en el que se podrá disfrutar de la melodía de los instrumentos originales del siglo XVII y XVIII.
Noticia Relacionada
Adrián Mazón
La apuesta por incorporar el sonido original de la época busca acercar esa sintonía «tal y como la escuchaba Bach y sus contemporáneos», como afirman desde el Ayuntamiento de Elche.
El mismo sábado, a las 12 del mediodía, se podrá disfrutar y aprender a través de un concierto didáctico destinado al público familiar, en el que se podrán «descubrir estas joyas de instrumentos y los entresijos de la música».
La edil de Cultura, Irene Ruíz, ha destacado que desde el año 2008, en el que se comenzó a realizar la Semana Bach, esta ha cogido un gran nivel artístico y se ha convertido en «un evento imprescindible» en la programación cultural de Elche, con un «público fiel a los conciertos».
Irene Ruíz
Edil de Cultura
Tres días después de la primera obra, el 26 de septiembre, será el turno del concierto de piano, en Las Clarisas. Y es este instrumento el que el director del ciclo de conciertos de la Semana Bach, Rubén Pacheco, ha destacado como «el instrumento que despuntaba a mediados del siglo XVIII». Y es que el propio Bach dio una opinión «bastante negativa» acerca del piano, pese a que su obra se adapta «magistralmente al instrumento moderno».
Durante la mañana del día 26 se realizará otro concierto didáctico, esta vez de ámbito escolar, dedicado a los alumnos del Colegio Público Fernández Cruz.
Noticia Relacionada
Los días 28 y 29, la Semana Bach cambia de ubicación y se traslada a la Basílica de Santa María, donde se celebrarán dos conciertos de coro y orquesta, ambos a las 21 horas. El jueves 28 será el turno de la' Oda a Santa Cecilia', mientras que el viernes 29 se interpretarán dos Cantatas de Bach, la 71 y la 119.
Y para finalizar, el sábado 30 de septiembre sonará Variaciones Goldberg en Las Clarisas, en una versión de trío para violín, viola y violonchelo. Tanto este día como el 23 y el 26 será necesario recoger la invitación en las taquillas del Gran Teatro, con entrada gratuita, tanto en Las Clarisas como en la basílica de Santa María.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.