Borrar
El servicio de limpieza de Elche durante el turno de día. A.E
Más de 300 toneladas de residuos recogidas durante las fiestas de Elche

Más de 300 toneladas de residuos recogidas durante las fiestas de Elche

Los operarios de limpieza ha contado con refuerzos en el centro histórico y todas las zonas afectadas por los actos

Rubén Palacín

Rubén Palacín

Alicante

Miércoles, 16 de agosto 2023, 14:53

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

300 toneladas de residuos ha recogido el Servicio de Limpieza durante las fiestas ilicitanas. En comparación al año anterior, se ha superado la cantidad registrada, que fue de 230 toneladas. Esta labor se ha podido realizar gracias al dispositivo especial que se ha activado durante el periodo festivo en Elche, según ha informado el Ayuntamiento ilicitano.

Más de un centenar de operarios diarios se distribuyeron en diferentes turnos de día, tarde y noche para cubrir el servicio de limpieza las 24 horas. Los botellones y la limpieza de los lugares con actuaciones musicales (barraca municipal, barracas, cábilas, etc…) también se intensificaron, sobre todo, en la avenida de la Universidad, avenida de Candalix y otras áreas de influencia.

El servicio de limpieza de Elche durante el turno de noche. A.E

Durante estos días tan señalados para la ciudadanía ilicitana, se ha contado con refuerzos extraordinarios de los servicios de barrido mecánico y manual en la zona de ámbito de las fiestas, también durante todos los turnos. De la misma manera, se ha dispuesto de los servicios de baldeo mixto, de alta presión, hidrolimpiadoras, barrido-baldeo mixto, fregado y fregado-decapado, en todo el centro histórico y aquellas zonas afectadas por las distintas actividades y eventos.

Son numerosas las brigadas que se han encargado de la limpieza general anterior y posterior de actos como las entradas mora y cristiana, los desfiles y pasacalles o la Nit de l'Albà. Además, se llevaron a cabo actuaciones de limpieza posterior a todos los eventos con pólvora, como son las mascletàs diurnas y nocturnas, la mascletà vertical, el castillo de fuegos, la carretillà y Nit de l'Albà.

En cuanto a la Roá y previo a la procesión del 15 de agosto, se realizó un despliegue de medios para la limpieza posterior, con más de 60 operarios con camiones cisternas, barredoras mixtas, barredoras de varios tamaños, hidrolimpiadoras y baldeadoras de alta presión y de agua caliente y fregadoras, entre otros vehículos.

Refuerzo de contenedores

En torno a 100 contenedores se distribuyeron en las barracas, colegios, racó, barraca municipal y diferentes eventos. Así, se aumentó la frecuencia de la recogida de contenedores de fracción resto en la zona centro.

Además, durante las fiestas se colocaron papeleras de cartón para papel-cartón, envases y resto en los lugares de mayor afluencia de gente, con el objetivo de reforzar las existentes.

El dispositivo especial también incluyó la redistribución horaria de los servicios de recogida y limpieza ordinaria y extraordinaria adaptado al programa de las fiestas de cada uno de los días (Nit de l'Albà, Misteri…).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios