Borrar
Rovira durante su visita de este viernes a Villena. TA
Educación prevé dotar a Villena de un nuevo colegio

Educación prevé dotar a Villena de un nuevo colegio

El nuevo centro podría ser resultado de unificar el CEIP 'Príncipe Don Juan Manuel' y 'La Celada', los cuales necesitan actuaciones de mejora

Todo Alicante

Alicante

Viernes, 2 de febrero 2024, 16:28

La Conselleria de Educación iniciará conversaciones con el Ayuntamiento de Villena para que el municipio cuente con un nuevo centro educativo. Así lo ha anunciado el conseller del área, Jose Antonio Rovira, durante su visita de este viernes a la capital del Alto Vinalopó. Según apunta la conselleria en un comunicado, el nuevo centro podría ser el resultado de unificar el CEIP 'Príncipe Don Juan Manuel' y el CEIP 'La Celada', «ya que ambos necesitan actuaciones de mejora».

Rovira se ha pronunciado así tras visitar el Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Príncipe Don Juan Manuel' y el Instituto de Educación Secundaria 'Navarro Santafé' de Villena. Según ha explicado Rovira, «era necesario visitar al centro Príncipe Don Juan Manuel para comprobar su estado y verificar las actuaciones que requiere, ya que se incluyeron en una ampliación del Plan Edificant por parte del anterior Gobierno estando ya en funciones, de forma ilegal, según señalan los informes jurídicos, fuera de plazo y sin ningún tipo de informe económico».

En este sentido ha recordado que «el colegio Príncipe Don Juan Manuel está en aulas prefabricadas desde hace ya bastantes años y solo llevamos seis meses en este Consell».

Obras previstas en el CEIP La Celada

Además, el conseller ha informado que se ha abordado con el ayuntamiento la situación del colegio La Celada que también tiene previstas obras. Así, se va a estudiar la construcción de un nuevo centro o la unificación de los dos colegios públicos ya que, como ha apuntado Rovira, «la parcela es muy buena y se podría plantear la construcción de un centro que dé servicio a todo el alumnado«.

Visita del conseller Rovira a Villena este viernes. TA

Asimismo, el conseller ha señalado que un Gobierno en funciones «no podía hacer una ampliación del Plan Edificant, sin informes económicos y solo para municipios gobernados por PSPV y Compromís» y ha añadido que la actual Conselleria «consideró que había que iniciar un expediente de lesividad porque un ejecutivo en funciones no puede hipotecar las inversiones educativas del siguiente Consell».

Para Rovira, «los gobiernos en funciones deben dedicarse a actuaciones ordinarias, no a aprobar una ampliación de un plan sin informes», y ha subrayado la escasa inversión real en el Plan Edificant en los años anteriores, «desde 2018 a 2023 se ejecutó el 23% de lo que estaba previsto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Educación prevé dotar a Villena de un nuevo colegio