Borrar
Alumnos se examinan de la EBAU este martes en el Campus de la UA. Miriam Gil Albert

El debate sobre la Inteligencia Artificial marca el primer examen de la selectividad en Alicante

Los estudiantes alicantinos salen de la prueba de castellano con alivio y con la sensación de que ha sido «más fácil de lo esperado» | Sendos textos de García Lorca y Buero Vallejo han constituido el bloque de literatura

Pau Sellés

Alicante

Martes, 4 de junio 2024, 11:57

Un artículo de 'El País' titulado 'Estupidez artificial'. Se trata de la primera piedra de toque con la que se han encontrado los alumnos alicantinos en el arranque de las pruebas de la EBAU este martes. El texto periodístico, escrito por Víctor Lapuente, ha constituido la prueba de Comprensión lectora del examen de Lengua Castellana y Literatura II.

Más de 8.300 alumnos en toda la provincia han tenido que analizar este texto, en el que se planteaban los retos que supondrá la Inteligencia Artificial en el mercado laboral de cara a los próximos años. Por su parte, en el bloque de educación literaria ha tenido cabida el poema 'Sorpresa' de Federico García Lorca, así como un fragmento de 'Historia de una escalera', del escritor Antonio Buero Vallejo.

Ha sido minutos antes de cumplirse las 11 de la mañana (hora marcada para finalizar el examen) cuando los primeros alumnos que están llamados a realizar las pruebas en el Campus de la UA han salido de las aulas. Una de las primeras ha sido Lucía León, que aspira a estudiar diseño de producto en la Escola d'Art i Superior de Disseny d'Alcoi.

«Me ha ido bastante bien. Nos meten bastante miedo durante el curso, pero luego te das cuenta de que no es para tanto», ha explicado León, quien se ha mostrado de acuerdo con la tesis del artículo incluido en el examen. «El objetivo de la IA debería ser ayudar a quienes tienen dificultades en su trabajo, y no quitar puestos de trabajo».

Usos de la inteligencia artificial en el arte

En ese sentido, se ha mostrado crítica con ciertos usos de la IA en el mundo del arte. «La IA no es capaz de crear arte igual que lo hace una persona. Esta tecnología se limita a robar la creación de otros artistas, pero nunca podrá suplantar una característica tan propiamente humana como la creatividad».

Otro alumno a quien le ha sobrado tiempo en la prueba ha sido Álvaro Gil, que aspira a tener suficiente nota para estudiar el grado de Economía. Gil también ha considerado que el exámen de castellano era «fácil, más de lo esperado». Al igual que su compañera, se ha mostrado de acuerdo con el hecho de que la IA «debe ayudar a los trabajadores, y no suplantarlos en sus puestos de trabajo». Respecto al resto de exámenes que le quedan por delante, el estudiante ha asegurado que la prueba que más nervios le suscita es matemáticas.

Al frente del tribunal con el que se han examinado los alumnos en el campus de la UA ha estado Rosa Ayela, presidenta del mismo. Minutos antes de empezar la prueba, Ayela ha asegurado haber visto a los alumnos «más tranquilos que otros años».

«Mi costumbre antes de empezar es visitar cada aula y decir a los alumnos que los miembros del tribunal estamos para ayudarles, eso les tranquiliza mucho». Entre las incidencias más habituales que se viven durante las pruebas de la EBAU se encuentra el hecho de haber olvidado el DNI o los adhesivos identificativos que deben ir adjuntas a la hoja del examen., tal y como ha explicado la presidenta.

Más del 98% de aprobados

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira ha deseado a los estudiantes «toda la suerte del mundo y que puedan alcanzar sus objetivos» y ha recordado que el año pasado se obtuvo un 98,25 % de aprobados y que la nota media de acceso a la Universidad de los estudiantes de la Comunitat fue de 7,43 puntos.

Esta nota se extrae de la nota media del bachillerato de los presentados a la fase obligatoria, que el año pasado fue de 7,86 (representa un 60 % de la nota final) y la nota media de los exámenes de la fase obligatoria, que fue de 6,78 (representa un 40 %).

Asimismo, ha explicado que de momento solo se ha constatado alguna mínima incidencia, pues hay cuatro estudiantes hospitalizados que con toda probabilidad no podrán hacer los exámenes estos días. Al respecto, Rovira ha explicado que «se garantiza que, por situaciones excepcionales, el estudiantado no pierda derechos de admisión a la universidad. Así, la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Admisión ha aprobado que sus pruebas de acceso de convocatoria extraordinaria, en julio, sean consideradas como de convocatoria ordinaria a efectos de la preinscripción universitaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El debate sobre la Inteligencia Artificial marca el primer examen de la selectividad en Alicante