Secciones
Servicios
Destacamos
Escoger colegio para los hijos no es una tarea sencilla para las familias alicantinas. Especialmente cuando los niños a penas tienen tres años recién cumplidos y va a ser su primera escolarización. Para tomar la decisión se tienen en cuenta diferentes factores, como la ... distancia del domicilio hasta el centro educativo, las instalaciones disponibles, el profesorado o las recomendaciones de amigos o familiares.
Una vez elegido el colegio, lleva la siguiente fase: conseguir una plaza. En ocasiones, la demanda es superior a la oferta y las familias se encuentran con que no pueden decidir dónde estudiarán sus hijos. Sin embargo, la Conselleria de Educación ha publicado las listas provisionales de alumnado admitido en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Infantil y Primaria para el curso 2023-2024, y los datos arrojan resultados positivos para los padres y madres.
La información compartida por Educación refleja que la gran mayoría de los alumnos de Infantil de tres años de la provincia de Alicante ha logrado una plaza en el centro educativo que habían solicitado los padres. Concretamente, un 99% de los escolares. Además, un 98,1% lo ha conseguido en la primera o segunda opción que habían marcado en la solicitud de admisión.
Noticia Relacionada
Es la cifra más alta de la Comunitat Valenciana, ya que en Valencia el porcentaje ha sido del 97% y en Castellón del 96,9% para el mismo supuesto. No obstante, las tres provincias registran unos porcentajes muy elevados de admisión de alumnado de Infantil de tres años en las opciones más solicitadas por las familias.
De los diez colegios que más han pedido las familias en la provincia de Alicante, siete son centros públicos y tres son colegios privados o concertados. Además, cinco de ellos están ubicados en Alicante capital y cuatro en Elche. Ambas ciudades son las más pobladas del territorio y, por ende, las que más la escolarización de infantil acogen. Otro de los centros más solicitados está en Torrevieja.
CEIP Ferrández Cruz - Elche
CEIP La Condomina - Alicante
Centro Privado San Rafael-Salesianos - Elche
CEIP Candalix - Elche
Centro Privado San José de Carolinas - Alicante
CEIP San Blas - Alicante
CEIP Costa Blanca - Alicante
Centro Privado Don Bosco-Salesianos - Alicante
CEIP Cuba - Torrevieja
CEIP Miguel de Cervantes - Elche
En el 'top tres' de los más pedidos por padres y madres se encuentran dos centros educativos públicos y uno privado: el colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ferrández Cruz, de Elche, en primera posición; el CEIP La Condomina, de Alicante, en segundo lugar; y el Centro Privado San Rafael-Salesianos, nuevamente en Elche.
En cuanto a la ciudad de Alicante, también ha predominado la petición de plaza para los pequeños en colegios públicos con respecto a los centros privados o concertados. No obstante, la diferencia no ha sido especialmente llamativa. De entre los diez más solicitados, seis han sido públicos y cuatro privados, por lo que encontramos una proporción de 60/40%.
CEIP La Condomina
Centro Privado San José de Carolinas
CEIP San Blas - Alicante
CEIP Costa Blanca
Centro Privado Don Bosco-Salesianos
Centro Privado María Auxiliadora
CEIP Santo Domingo
CEIP El Tossal
Centro Privado Santa Teresa-Vistahermosa
CEIP Mediterráneo
Las listas de alumnos admitidos en todos los centros de la Comunitat Valenciana se pueden consultar en el portal telematricula.es, en el apartado 'Listas provisionales'. Ya está abierto el periodo para presentar reclamaciones, que durará hasta las 23.59 horas del próximo viernes 2 de junio. Se trata de una gestión que puede realizarse a través del mismo portal, en el apartado 'Alegaciones'.
Una vez pasado este plazo se revisarán todos los casos y el 14 de junio se publicarán las listas definitivas. Automáticamente, una vez conocido el alumnado admitido en cada centro, empezará la matriculación efectiva. Desde ese mismo día, las familias que decidan tramitar la matrícula vía 'online' podrán hacerlo hasta el 30 de junio. Las que por el contrario, prefieran formalizarla de manera presencial, deberán acudir al colegio en cuestión entre el 22 de junio y el 5 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.