Secciones
Servicios
Destacamos
La vivienda en Alicante registra continuas subidas y no conoce techo, con un mercado inmobiliario al alza constante y precios prohibitivos en la mayoría de los casos, sobre todo para los más jóvenes. La concentraciones repetidas las últimas semanas en Madrid, Barcelona, Valencia y el sábado pasado en la propia Alicante muestran un clima de hastío y preocupación por lo que se está convirtiendo en uno de los principales problemas actuales de la sociedad.
El incremento de los precios de la vivienda viene dado proporcionalmente por una oferta insuficiente para cubrir la demanda, según expresan desde el Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante (COATA), a pesar del incremento de construcciones registrado en el último año. En el acumulado a 12 meses, entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, se han iniciado 8.395 viviendas en la provincia de Alicante.
Esta tendencia positiva sitúa los niveles cerca de los datos computados en 2023, los mejores desde 2008, en pleno boom inmobiliario que devino en una crisis total del sector. Los datos actuales tienden a situarse en niveles cercanos al año récord de 2023, por tanto muy elevados en comparación con los de los últimos 15 años», ha afirmado el presidente del Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante, Carlos Casas.
Las viviendas iniciadas en 2024 serán las que entren en el mercado aproximadamente en 2026. Por tanto, la oferta de 8.395 viviendas iniciadas en los últimos 12 meses se compararía con una demanda esperada de 24.976, de acuerdo con las proyecciones de hogares de personas residentes en la provincia en 2026 del Instituto Nacional de Estadística (INE). «Asistimos, pues, a un empeoramiento considerable de la ratio entre oferta y demanda que viene a explicar en gran medida el tensionamiento en los precios de la vivienda y que muy probablemente se prolongará en el corto medio plazo», ha afirmado Casas.
Noticia relacionada
La construcción en la provincia de Alicante ha registrado durante el tercer trimestre de 2024 un incremento en la vivienda iniciada del 8,5% respecto al mismo periodo de 2023 según las estadísticas de visados del Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante (COATA). La cuantía de viviendas iniciadas en este periodo de tiempo asciende a un total de 2.057. «Este crecimiento porcentual de más de ocho puntos respecto al año mejora las predicciones del trimestre anterior sobre los niveles de actividad. Como se puede observar, se ha logrado revertir la tendencia a la baja», ha afirmado el presidente de COATA.
Los datos se muestran también positivos en el acumulado a 12 meses. En este tiempo se han iniciado un total de 8.395 viviendas en la provincia de Alicante, superando al trimestre pasado, en el que fueron 8.233 las viviendas iniciadas. «Para el conjunto de la provincia, hay un escenario de reducción de la actividad con la salvedad de que dicha reducción está siendo inferior a la que cabía esperar» ha afirmado el presidente del Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante, Carlos Casas.
Durante el tercer trimestre de 2024, las cinco áreas de la provincia de Alicante crecen, en mayor o menor grado, en su tasa interanual. Esta orientación ascendente se encuentra capitaneada por la Vega Baja, que recupera el liderazgo de la actividad a nivel provincial, con 979 viviendas iniciadas.
Esta comarca mejora sus datos anteriores de manera notable, presentando el mejor dato relativo a un tercer trimestre de los últimos siete años y un crecimiento interanual de un 3,8% respecto al tercer trimestre del año anterior. La Vega Baja es la única comarca alicantina que crece en comparación al segundo trimestre del presente año, en concreto un 39%, por lo que frena la tendencia negativa sostenida desde principio de año.
San Miguel de Salinas es la localidad con mejores cifras, con un total de 250 viviendas iniciadas durante este periodo. Le sigue Torrevieja en segundo lugar, con 219 y Calpe, en tercera posición, con 168 viviendas. El cuarto pues es para Santa Pola con 153, en quito lugar está Almoradí con 150 y en sexto Orihuela con 120.
Las Marinas, con un total de 458 viviendas iniciadas, se sitúa por encima de los niveles del tercer trimestre de la anualidad anterior, creciendo un 2.7 %. Pese a que el acumulado anual sigue siendo inferior al de 2023; se sostiene la tendencia positiva, manteniendo la actividad cerca de los niveles máximos de la primera mitad del año pasado, tal y como pronosticó el Colegio el pasado trimestre.
Del mismo modo, el área de Alicante refleja este crecimiento, prolongando la tendencia positiva que sostiene desde el primer trimestre del pasado año. Esta zona ha logrado alcanzar un nuevo máximo de actividad respecto a los últimos 15 años, siendo este el cuarto máximo sucesivo desde finales de 2023. Su acumulado anual alcanza hasta septiembre un total de 1.354 viviendas, superando las 1.162 del mismo periodo del año anterior.
A su vez, el área de Elche logra su quinto trimestre consecutivo de crecimiento. Con un total de 208 viviendas iniciadas, esta comarca aumenta un 13% respecto al mismo periodo de 2023. Del mismo modo que las otras zonas que decrecen respecto al segundo trimestre, el descenso de esta es mucho inferior, de hecho, este dato supone el mejor tercer trimestre de los últimos 7 años.
Las cifras de visados pertenecientes al interior de la provincia son especialmente positivas, siguiendo la buena tendencia anual. A pesar de su moderado volumen de actividad en términos absolutos, esta comarca ha logrado un total de 164 viviendas iniciadas, creciendo un 56% respecto al mismo trimestre del año anterior, y un 94% respecto al periodo comprendido entre enero y septiembre del año anterior. El interior de Alicante presenta el mejor dato de actividad trimestral de los últimos siete años, siendo este un 105% superior a la media de los seis años previos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.