
Ver 26 fotos
Los trabajadores alicantinos claman en el 1 de mayo por una «ocupación plena»
La marcha organizada por los sindicatos en el centro de Alicante pide mejores salarios y una reducción de la jornada | Desde CCOO y UGT reclaman a la política impulsar políticas sociales que mejoren el empleo
Los trabajadores alicantinos han salido a la calle por el 1 de mayo. En el 'Día Internacional del Trabajador' los sindicatos han tomado el centro de Alicante para clamar por mejoras sociales y de empleo. Bajo el lema 'Ocupación plena', desde UGT y Comisiones Obreras (CCOO) han centrado sus reivindicaciones en la mejora de los salarios y la reducción de la jornada.
La manifestación ha arrancado a las 11 horas desde las escalinatas del IES Jorge Juan, en la avenida General Marvá, y recorrerá el centro de Alicante. Centenares de trabajadores acompañan las comitivas de los sindicatos con pancartas que critican las condiciones laborales, pisos turísticos, la prostitución o los recortes de personal, entre otros temas de actualidad.
Desde CCOO han resaltado el carácter especial de este 1 de mayo al estar «en medio de una tormenta mediática y un fango político», una situación que para el secretario general de CCOO en l'Alacantí-Les Marines, Paco García, «impide poner sobre la mesa las revindicaciones de ocupación plena, con mejores salarios y menos jornada para el conjunto de la ciudadanía».
García explica que «hoy estaremos revindicando esto desde Alicante, que lo necesita más que el resto« y pide »un espacio para el diálogo y los avances sociales«. El secretario recuerda que »hay récords empresariales en todos los sectores« y reclama a la política »valentía para caminar hacia esta plena ocupación desde la transformación digital, energética y sostenibilidad«.



Reivindicaciones que comparten desde UGT. La secretaria de l'Alacantí-Les Marines, Yolanda Díaz ha asegurado que hoy «volvemos a llenar las calles de Alicante, siempre en defensa de derechos sociales y laborales» e incide en que «merece la pena seguir avanzando en estas políticas que mejoran a la clase trabajadora».
Díaz asegura que «vamos a seguir gritando que los agentes sociales importan y son necesarios para reivindicar políticas» y pide al Consell «que no recorte en políticas de empleo» para los parados de larga duración, quienes necesitan «itinerarios y formación para entrar en el mercado laboral».
Reindustrialización
En el mismo sentido, desde ambos sindicatos han hecho referencia a la industria alicantina y a su necesidad de transformación. García ha pedido «dar competitividad energética a nuestra industria, para revitalizarla y relocalizarla» y ha explicado que «por primera vez en nuestra historia España está en posición de ventaja».

Es por ello que desde CCOO piden «impulsar esta transformación» para así «dejar de competir con salarios bajos y competir con energía verde, donde somos líderes en estos combustibles». Es por ello que exigen a la administración «que generen energía verde para que la industria sea más competitiva».
Noticias relacionadas
Los sindicatos han querido resaltar la necesidad de la transformación de la industria de Alicante para «que no pase como el caso de El Verger, en la Marina», ha expresado Díaz, quien pide también «valentía» al sector político para acometer estas transformaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.