Secciones
Servicios
Destacamos
Terciario Avanzado ha celebrado la undécima gala de los Premios Alfil en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y ha conseguido reunir a más de 200 invitados. Bajo el lema «El futuro es mañana», se ha reconocido a cinco empresas y dos entidades.
Con un formato innovador que buscó huir de los cánones tradicionales, la asociación ha anunciado su adhesión de la asociación con rango de vicepresidencia en FASE. El presidente de Terciario Avanzado, Mariano Torres ha explicao que esta federación aglutina las asociaciones de las provincias de Valencia, Castellón en materia de consultoría, digitalización e innovación.
«Hemos entendido el mensaje claro que nos han lanzado tanto de las instituciones autonómicas como desde la propia CEV, de cohesión, de vertebración y de tener una voz fuerte para que se nos escuche allí donde se nos deba oír, tanto en España como Europa, y todo ello con marca Comunidad Valenciana», ha destacado Torres. Desde Terciario, no se han querido abandonar otras reivindicaciones territoriales de la provincia de Alicante como »el trasvase del Tajo-Segura«, así como la mejora de la financiación, la inversión en infraestructuras y la apuesta por una «mejor gestión público-privada».
La entrega de los premios ha contado con la presencia de la consellera de Innovación, Turismo e Industria, Nuria Montes; así como la del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, y el alcalde de Elche, Pablo Ruz.
Este año el premio «Mención Especial» otorgado por la junta directiva de Terciario Avanzado ha sido para la Confederación de Empresarios de Valencia (CEV) por su vertebración de la Comunidad Valenciana. Para la asociación, la patronal ha «buscado trasladar la voz y el criterio empresarial en los diferentes organismos y foros en los que está representada y defendiendo los intereses empresariales de todos sus asociados ante los poderes públicos y la sociedad general».
En cuando a los premios, hay que recordar que se han concedido a:
PLD Space en la categoría «Innovación» por haberse convertido en la primera empresa europea en lanzar un cohete privado.
Hidraqua por su iniciativa «Climas para el cambio» en la categoría «Sostenibilidad».
VisitBenidorm en la categoría «Marketing y comunicación» por gestionar la promoción turística de Benidorm basada en la optimización de los recursos humanos y económicos a través del conocimiento (Big Data).
Ferre Etiquetes en la categoría «Digitalización» por haber llevado a cabo un proyecto de transformación a nivel digital, tecnológico y cultural, así como de imagen, que les ha llevado a una modernización global de la compañía
Renoveduch en la categoría «Emprendimiento» por haber mejorado la experiencia del cliente gracias al cambio de bañera a ducha en tan solo 24 horas.
Antonio Juan Muñecas en la categoría «Trayectoria» por su apuesta por el cambio y la inversión en calidad, profesionalización, sostenibilidad y RRHH que les ha permitido afianzarse como una de las marcas referentes en la fabricación de muñecas de bebé a nivel internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.