Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante aspira a ser una de las principales sedes de la tecnología en el corto-medio plazo. Su posición geográfica, sus buenas conexiones y clima, así como su tejido económico convierten a la ciudad en un lugar con potencial para convertirse en el 'Hub tecnológico' del Mediterráneo.
Es en este contexto donde iniciativas como el Alicante Technology Forum (ATF) 2022 no solo potencian el papel de la ciudad de Alicante como centro tecnológico dotándola de prestigio, sino que inyectan una sustancial cantidad de dinero con la presencia de grandes empresas.
Fuentes de la concejalía de Nuevas Tecnologías y Coordinación de Proyectos tasan en torno al millón de euros las aportaciones económicas que ha dejado esta primera edición. Sin embargo, aseguran que «los intangibles que puede generar a corto, medio y largo plazo por la presencia y respaldo de las grandes compañías tecnológicas no son cuantificables en este momento».
Y es que empresas como Huawei, Orange, NTT Data o las alicantinas Facephi, (especializada en biometría facial), y Orizon, que se encarga de la gestión de datos de grandes compañías, participan en este evento que pretende «demostrar las potencialidades de Alicante para captar nueva economía urbana basada en la tecnología», explican fuentes municipales.
Gaming en Alicante
Tere Compañy Martínez
Tere Compañy Martínez
Gaming, robótica, realidad virtual o drones. Estos son tan solo algunos de los campos que se han presentado en los diferentes stands del foro alicantino, cuya sede principal ha sido la Plaza de Toros. Allí han tenido lugar las conferencias, competiciones de Valorant y la proyección de las películas de Smartphone Film Festival.
La ciudad de Alicante aspira a ser algo así como un 'Silicon Valley'. Quizás la comparativa le queda grande, pero la idea está ahí. Agrupar a diferentes empresas tecnológicas y startups en puntos de la ciudad como el Distrito Digital, en la Ciudad de la Luz y el puerto, o como el antiguo matadero.
El ATF es otro instrumento más que actúa como lanzadera de la industria tecnológica de la ciudad. «La idea es convertir a la ciudad en un ecosistema digital, en un foco de innovación y polo empresarial», explicó durante la presentación del acto del pasado martes el concejal de Nuevas Tecnologías y Coordinación de Proyectos, Antonio Peral.
concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Peral
De hecho, el edil alicantino aprovechó para presentar distintas iniciativas que ayudarán a la ciudad a cumplir sus altas pretensiones. «Estamos poniendo el foco en la industria digital para transformar Alicante», afirmó Peral, quien recordó proyectos como el Plan Alicante Smart City 2.0, que cuenta con una inversión de 25 millones para ejecutar otros tantos proyectos tecnológicos.
Con el foco de Alicante puesto en la industria digital, este foro ha reunido cerca de 40 expertos en digitalización pertenecientes a empresas, administraciones o universidades. A estos tecnólogos se le suman los 48 gamers, nacionales e internacionales, que han participado en el torneo de Valorant ATF Battle Arena.
Durante los cuatro días que ha durado el Alicante Technology Forum, y que se clausurará la noche de este sábado, los visitantes han podido disfrutar de varios stands, de organizaciones como la UMH, la Universidad de Alicante, o la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (Jovempa).
La aportación del Alicante Technology Forum es complicada de medir. En su primera edición ya ha conseguido juntar más de un millón de euros. Una cifra que seguro que aumentará con el paso del tiempo debido a la presencia de grandes tecnológicas. Un evento que actúa de altavoz para la transformación digital de la provincia. Renovarse o morir. Alicante escogió seguir viviendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.