Borrar
Uno de los comentaristas durante la semifinal del ATF Batlle en Alicante. Shootori
VIDEOJUEGOS | ¿Qué es el Valorant? El e-sport que compite en el Alicante Technology Forum

¿Qué es el Valorant? El videojuego que centra las miradas en Alicante

Se trata de un shooter, una modalidad de juego en el que el usuario debe matar al contrario normalmente con armas de fuego | Algunos clásicos del género son el Counter-Strike o el Call of Duty

Sábado, 3 de diciembre 2022, 07:09

Cinco jugadores contra otros cinco, unos son terroristas, los otros antiterroristas; los primeros tienen que activar una bomba y los otros desarmarla.

Con esta dinámica, el Valorant se ha convertido en uno de los videojuegos que más seguidores arrastran tras de sí. Se trata de un «hero shooter» en primera persona, en el que el jugador deberá buscar a los miembros del equipo contrario y acabar con ellos a golpe de pistola, subfusil, escopeta o ametralladora, entre otros.

Un juego que engancha y en el que no solo cuentan las AIMs (habilidad de cada jugador para ser más rápido o sigiloso que el contrario), sino también saber jugar en equipo y coordinarse con los compañeros y establecer estrategias para ganar.

El Valorant se reparte en 24 rondas (12 como atacantes y 12 como defensores) y el primero que consigue ganar 13 de ellas se lleva la victoria. Esta dinámica sencilla se diferencia de los tradicionales del género como el Counter-Strike (C-S) o el Call of Duty (CoD) implementando algunos de los sellos de otros títulos de la compañía Riot -responsable de otros éxitos como el League of Legends, cuyo Mundial de 2022 fue seguido por 1,17 millones de personas-, como son los «ultimate abilities» (comúnmente llamadas «ultis») y una estética futurista.

Los «ultis» son una de las inovaciones del Valorant respecto al C-S o CoD

De hecho, en España hay más de 200 equipos en el circuito Tormenta, la liga amateur con más prestigio a nivel estatal, y que participan en la gran cantidad de campeonatos comunitarios y torneos clasificatorios que se celebran por todo el Estado, como el celebrado en el Alicante Technology Forum.

Además de las ligas amateur también hay división semi profesional y profesional. En lo que consideraríamos primera división, una decena de equipos compiten para ser los mejores. Los jugadores siguen planes de entrenamiento personales y en equipo, cuentan con patrocinadores y viven de ello.

Pero a nivel mundial también hay rankings, y alguno de los equipos más importantes ya están equiparados en remuneración y fama a los jugadores de fútbol.

Uno de los equipos de la ATF Batlle de Alicante. Shootori

En el Valoran Champions 2022, un total de 16 equipos de todo el mundo se enfrentaron en Turquía ante una afición de más de 1,5 millones de personas que siguieron por streaming la competición.

Pero el éxito de los e-sports no puede entenderse sin sus comentaristas. Los «casters» son los encargados de contar las partidas en directo, de comentar cada jugada y las posibles estrategias de los diferentes equipos.

Una profesión de éxito en la que también se pagan millones a los más famosos, y donde incluso a veces hacen el salto de Twitch a las pantallas de televisión como el conocido streamer Ibai Llanos.

1,5 millonesde espectadores en el Valoran Champions 2022

Pero es que ser profesional en este mundo no es sencillo, y requiere pericia y entrenamiento. Incluso entre los equipos amateur suelen organizar sesiones de entrenamiento conjunto de cuatro o cinco horas a la semana, además del entrenamiento individual, más centrado en las «AIM», las habilidades que tiene cada jugador para disparar más rápido al contrario.

Los profesionales hacen del juego su modo de vida, e incluso tienen rutinas de entrenamiento en gimnasio para mantener un buen estado físico y mental durante las horas que puede llegar a durar la competición.

Los profesionales tienen rutinas de entrenamiento en gimnasio para mantener un buen estado físico y mental durante las horas que puede llegar a durar la competición

De hecho, en los equipos de Valorant hay distintos cargos, muchos de ellos cuentan con un entrenador -«coach»-, que no juega en directo sino que marca las estrategias -«estrats»- al capitán del equipo -«In game leader», IGL-, este último será el responsable de coordinar al equipo y marcar las líneas de trabajo.

Y es que, en este videojuego el trabajo en equipo es imprescindible. No sobra con ser bueno, sino también tener un buen equipo que funcione como un reloj para conseguir ganar. Igual, justo por esa mezcla de estrategia y compañerismo este juego es uno de los que más afición genera allá donde se celebra un torneo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante ¿Qué es el Valorant? El videojuego que centra las miradas en Alicante