Borrar
AVE de Renfe en la estación de Alicante. Shootori
Renfe sumará nuevas frecuencias del AVE Alicante-Madrid a finales de junio

Renfe sumará nuevas frecuencias del AVE Alicante-Madrid a finales de junio

La compañía ferroviaria recupera un tren y ampliará los días de circulación de otros dos servicios | La empresa sigue ajustando sus trenes por las obras en Chamartín

Jueves, 13 de junio 2024, 13:17

Renfe continúa reestructurando sus servicios. Con las obras de la estación de Chamartín en Madrid llegando a su fase final, la compañía ferroviaria mueve ficha y a finales de junio recuperará una de las conexiones que suspendió el pasado mes de abril.

Las obras en las vías de alta velocidad en la estación madrileña obligaron a la empresa española a reestructurar sus servicios en la mayoría de rutas de alta velocidad que conectan con el Mediterráneo. Así pues Renfe tuvo que suspender cuatro trenes, dos por sentido, al día para permitir el tráfico ferroviario en el enclave de la capital.

De esta manera, se prevé que los trabajos de ampliación de la estación finalicen en julio, aunque Renfe comienza a mover ficha este 24 de junio, día en el que recuperará un tren entre Alicante y Madrid, y ampliará los días de servicio de otras dos líneas.

El nuevo servicio de AVE entre ambas ciudades, que arrancará tras Hogueras, es el tren diario que sale a las 9.45 horas desde Madrid-Chamartín, ya que la estación pondrá en marcha de nuevo la vía 19 de alta velocidad.

En cuanto a las ampliaciones de servicio, Renfe aumentará la circulación de dos de sus líneas. El AVE con salida a las 16.06 horas desde Alicante, que ahora mismo tan solo circula de lunes a viernes lo hará también los domingos a finales de junio, mientras que el tren que sale desde la Costa Blanca hacia Madrid a las 21.08 horas comenzará a moverse también los viernes, no solo los domingos, como lo hacía hasta la fecha.

A pesar de que los trenes no se pondrán en marcha hasta el 24 de junio, Renfe ha abierto la venta de billetes para estos servicios. Desde la compañía destacan el «gran esfuerzo» realizado para «mantener el mayor núemro posible de trenes en circulación mientras duran las obras».

Por el momento en la línea entre Madrid-Alicante queda pendiente la recuperación de uno de los AVE diario por sentido para así completar el total de circulaciones que tenía Renfe antes de las obras de Chamartín. Con la incorporación de los trenes S-106 y su aumento de plazas la empresa intentó compensar la pérdida de frecuencias al incrementar los asientos en los trenes Avlo que circulan entre ambas ciudades.

Obras en Chamartín

Está previsto que las obras finalicen en julio. Los trabajos servirán para duplicar la capacidad destinada al AVE. La fase final contempla la conexión de cuatro nuevas vías, de la 22 a la 25, y la puesta en servicio de parte del vestíbulo destinado a la alta velocidad para responder al incremento de pasajeros que se viene dando desde la liberalización del transporte ferroviario.

La transformación de Adif y del Ministero de Transportes contempla inversiones como la duplicación de este tipo de vías, hasta un total de 12 entre la 14 y la 25, todas ellas pasantes, más una de estacionamiento, frente a las seis vías iniciales y actuales.

Para hacer posible esta realidad se han convertido a ancho estándar las vías 14 y 15 y se aborda la construcción de las nuevas, de la 22 a la 25, con su correspondiente despliegue, electrificación e instalación de aparatos, junto a los necesarios sistemas de Control, Mando y Señalización (CMS).

Además, el nuevo vestíbulo se extenderá hacia el norte, sobre estas vías, pasando la superficie a los 3.700 metros cuadrados, frente a los 2.500 existentes. Para ello la constructora actuará sobre el refuerzo de las pilas y ampliará las estructuras, montando además los fingers, unas pasarelas cubiertas que conectan con los andenes y que están dotadas de rampas mecánicas.

Asimismo se pone en servicio el nuevo paso subterráneo de conexión con los andenes 13, 14 y 15 de AVE, dotado con ascensores y escaleras mecánicas que enlazan todas las vías con el vestíbulo, uniéndolos además con el Cercanías y Metro. Un paso que tendrá salida directa a la parada de taxis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Renfe sumará nuevas frecuencias del AVE Alicante-Madrid a finales de junio