Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante sería la provincia más castigada de la Comunitat Valenciana por el recorte de los días de pesca de la Unión Europea, que supondría el amarre definitivo de 114 buques (201 en toda la Comunitat). Estas son las previsiones que hacen desde la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, cuyos responsables creen que la medida aboca al sector a su «desaparición».
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mantenido un encuentro con representantes de las cofradías de pescadores y ayuntamientos afectados de la provincia de Alicante, a los que ha trasladado la preocupación del Consell. Durante el encuentro, el conseller ha trasladado el contenido de la misiva que remitió el pasado martes al nuevo Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, solicitándole encarecidamente que reconsidere la propuesta de la anterior Comisión Europea sobre las posibilidades de pesca en el Mediterráneo y el mar Negro.
Esta propuesta, que rebajaría los días de pesca de arrastre de 133 a sólo 27 días al año, se va a debatir el lunes próximo en Bruselas en el Consejo de Agricultura y Pesca, y Barrachina estima que la medida supondría el amarre definitivo de los 201 buques de arrastre que faenan en la Comunitat Valenciana.
«El sector pesquero de la Comunitat Valenciana, con 483 buques, corre un grave peligro de desaparición, pues al desguace de los buques de arrastre le seguiría, irremediablemente, el cierre de la práctica totalidad de las cofradías y lonjas, pues los gastos fijos de funcionamiento quedarían exclusivamente sobre las espaldas del resto de buques, que no podrían mantener un mínimo de competitividad», explica el conseller.
Noticias relacionadas
Barrachina ya alertó en su carta al comisario de que la rebaja anterior, que redujo de 220 a 133 días de media la capacidad pesquera de arrastre, ha ocasionado el amarre definitivo de mucha de nuestra flota, llevando al sector a una debilidad alarmante. «La propuesta actual sería el golpe final para la actividad pesquera en el Mediterráneo, tanto de la Comunitat Valenciana como del resto de España», ha asegurado. En ese sentido, ha añadido que «sería un golpe letal para el sector», ya que es inviable mantener un barco 365 días para trabajar solamente 27 días al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.