Secciones
Servicios
Destacamos
La figura de las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) fue pionera en España y tuvo sello local. Nació de mano de la Femeval (Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana). Su papel era poner orden y estandarizar parámetros en las codiciadas, y al ... mismo tiempo abandonadas, en las áreas industriales.
Alicante acaba de constituir la segunda. Aguamarga se convierte en la segunda EGM tras las Atalayas tras un proceso que ha precisado más de un año y en el que se ha trabajado a tres bandas: Ayuntamiento, Fempa y Fepeval. La última Junta de Gobierno aprobó por urgencia esta constitución.
La nueva Área Empresarial se configura con 62 fincas catastrales,41 propietarios (más el Ayuntamiento) y una superficie de conjunto de 485.168 metros cuadrados. El paso siguiente es la firma del convenio entre el consistorio y la entidad, pero el arranque oficial ya está hecho y este enclave estratégico tiene por delante un amplio desarrollo y un papel protagonista en el eje Alicante-Elche.
El vicepresidente de Fepeval, Vicente Seguí, considera que «estamos ante la Y que une el gran polígono industrial de Alicante, Atalayas, y el Parque Empresarial de Elche. Es un eje troncal entre dos de las cuatro ciudades más importantes de la Comunidad Valenaiana». Seguí ha actuado como asesor en la constitución de la segunda EGM de la localidad alicantina y asegura que se trata de la 24 de la región, lo que confirma que la creación de esta figura es vista como positiva tanto por las administraciones como por los propietarios y empresarios.
2ª EGM de la ciudad de Alicante
y 24 de la Comunitat Valenciana
Pero si hay alguna palabra que se repite en este desarrollo industrial es ubicación. Aguamarga puede que no tenga a las grandes marcas como las Atalayas o el histórico del Pla de la Vallonga; sin embargo, su emplazamiento entre puerto y aeropuerto, cercanía con las grandes vías y los futuros proyectos de ámbito tecnológico la convierten en una área atractiva para la llegada de nuevas empresas o ampliación de otras.
El inquilino más conocido, después del Ayuntamiento de Alicante, sea Fempa. El ex presidente de la Federación del Metal, Luis Rodríguez, contribuyó decididamente al proyecto y ahora su sucesor, Luis Mascaró, coge el relevo asumiendo la presidencia de la EGM.
La Junta la componen Margarita Martínez como vicepresidenta (Filial de Inversiones Patrimoniales), Francisco Pastor como tesorero (Administradora Llosen), María Jesús García como secretaria (CEGES), y como vocales José Ramírez (Exclusiva Ramírez), Adolfo Gea (Laboratorio de Calidad y Tecnología de los Materiales) y Lydia Bonmatí (Manuel A. Escolano y Lydia Bonmatí). Entre los ilustres propietarios también está el Banco de Sabadell, Luz Garden, Promociones Gamesa, Compañía Española de Resinas, entre otras.
En el futuro a medio plazo, Aguamarga que tiene como vecinos Ciudad de la Luz, la Euipo o Feria Alicante-IFA, está llamado a convertirse en hub tecnológico. La concejal de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, ya presentó el proyecto de como titular del suelo del antiguo matadero.
La edil ha formado parte activa del nuevo mapa industrial, como reconocen desde Fepeval, y consideran que la transformación prevista dará contenido de alto valor a un área que se quiere convertir en hub tecnológico de la ciudad. En este sentido, también será interesante extender las líneas de la 'Y' hasta los parques científicos de las universidades.
De España ya ha anticipado que el objetivo del consistorio es seguir estos mismos pasos con el resto de áreas industriales del municipio. En capilla, está el Pla de la Vallonga y también ha comenzado su andadura el Llano del Espartal. Quedaría el área de influencia de Mercalicante.
Otra cuestión será el papel que juegue Aguamarga en la denominada 'diagonal' entre Elche y Alicante. Esta denominación la bautizaron los alcaldes populares Pablo Ruz y Luis Barcala en la primera 'cumbre' que celebraron en el consistorio alicantino el pasado 30 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.