Borrar
Render del Miura 5. PLD Space
PLD Space cubrirá los costes de los dos primeros vuelos del Miura 5 para que investigadores y universidades lancen sus satélites

PLD Space cubrirá los costes de los dos primeros vuelos del Miura 5 para que investigadores y universidades lancen sus satélites

El Programa SPARK va dirigido a que los centros educativos, empresas y universidades accedan sin coste a las dos demostraciones iniciales del lanzador

Jueves, 27 de junio 2024, 15:54

La ilicitana PLD Space cubrirá los gastos de los dos primeros vuelos del Miura 5, su futuro lanzador orbital. La compañía ha lanzado su Programa SPARK, destinado a centros educativos, universidades, instituciones y empresas de todo el mundo, que podrán acceder gratuitamente a las dos misiones iniciales del cohete, previstas para finales de 2025 y 2026.

Así lo asegura la compañía, que se compromete a cubrir los gastos de la misión con el objetivo final de impulsar la innovación científica y tecnológica. Para ello contará con el apoyo del Ministerio de Ciencia, la Agencia Espacial Española (AEE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Generalitat. Además, tendrá el respaldo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España (ESERO Spain), perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA).

El programa cubrirá el lanzamiento de pequeños satélites y los seleccionados podrán ponerlos en órbita sin coste alguno. La masa agregada de todos los pequeños satélites elegidos en el marco de esta convocatoria es de 450 kg por vuelo, que serán lanzados a una órbita de 500 kilómetros de altitud. De esta manera la empresa cubrirá la manipulación del carburante, el transporte a la base de lanzamiento y los costes de almacenamiento y manipulación.

Entre los principales criterios de selección se dará prioiridad a que sea español, seguido de miembros de la UE o de la OTAN, en tercer lugar. Por otro lado, la empresa ilicitana dará preferencia a propuestas de centros investigadores o universidades.

Desde la empresa han asegurado que «siempre nos hemos preocupado por fomentar el interés de la sociedad en la industria espacial». El cofundador y responsable de desarrollo de negocio, Raúl Verdú, ha indicado que estos primeros vuelos «suponen la oportunidad perfecta para que estudiantes, investigadores, instituciones y empresas puedan poner a prueba sus desarrollos en un entorno tan poco accesible como es el espacio».

El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, ha indicado que «desde la Agencia Espacial Española apoyamos iniciativas como el Programa Miura 5 SPARK de PLD Space, que están alineadas con nuestro propósito final de facilitar el acceso al espacio y acercar la innovación espacial a la sociedad»,

Convocatoria y bases

Tras publicar este jueves la convocatoria comienza el proceso de solicitud, que durará hasta el 30 de julio. Tras una primera evaluación el 30 de agosto notificará las candidaturas y los candidatos recibirán una guía con tiempos de vuelo y máximos de actividad para, en un mes, presentar la solicitud final.

El 30 de noviembre se anunciará la selección final de los candidatos y el 30 de diciembre se completará la firma del contrato del servicio de lanzamiento. En cuanto a los centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional, los equipos interesados podrán inscribir su idea de experimento para optar a volar junto a una entidad comercial. En este caso, no habrá proceso de preselección y tendrán plazo para enviar sus propuestas hasta el 31 de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante PLD Space cubrirá los costes de los dos primeros vuelos del Miura 5 para que investigadores y universidades lancen sus satélites