Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa ilicitana PLD Space va como un tiro. La compañía aeroespacial ya ha alcanzado 120 millones de euros de financiación, una cifra que en su mayoría irá destinada a la construcción de su fábrica de cohetes en serie, que se ubicará en los terrenos ... colindantes a IFA y que está prevista que se inaugure este año.
De la totalidad del crédito, 78 millones de euros corresponden a la inversión por parte de accionistas, mientras que los 42 restantes son procedentes del PERTE de un lanzador espacial español, que impulsa el Gobierno central y que PLD Space ganó a finales de enero de este año por su propuesta de Miura 5.
El perfil de inversor de la empresa ilicitana destaca por ser «industrial e institucional cualificado», expresan desde PLD Space, quienes nombran a Aciturri o el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial como algunos de estos ejemplos.
Noticia relacionada
Óscar Bartual Bardisa
La compañía ha recordado que «la financiación de nuestras actividades ha sido de las piezas de más difícil desarrollo de nuestra familia de cohetes Miura». En este sentido, uno de los fundadores de la empresa y responsable de Desarrollo de Negocio, Raúl Verdú, insiste en que «el lanzamiento exitoso de nuestro lanzador suborbital ha reforzado nuestra posición de líderes de la industria, un hito reconocido por inversores y clientes».
Verdú ha remarcado que «PLD Space es una empresa que entrega lo que promete« y recuerda que »estamos trabajando duro para conseguir ese primer lanzamiento orbital de MIURA 5, que no sería posible sin la confianza de nuestros accionistas, clientes, equipo y proveedores«.
Con la inversión procedente de estos fondos, la empresa multiplicará por cinco el tamaño de sus instalaciones, pasando de 169.000 metros cuadrados a más de 830.000. Un programa de expansión industrial en el que la compañía prevé inaugurar su primera factoría de cohetes espaciales en serie de España a mediados del presente año.
Noticias relacionadas
Las instalaciones permitirán también la integración vertical de varios lanzadores y la nave, cuyas obras ya están en marcha, albergará la fábrica de las primeras unidades de Miura 5 y las oficinas centrales de la empresa, lo que dotará a la compañía de tan solo 18.400 m2 dedicados a instalaciones industriales en Elche.
En el plan de crecimiento de la empresa ilicitana se encuentra también la siguiente fase de extensión de sus bancos de ensayos en Teruel, que pasarán de los 154.000 a los 800.000 metros cuadrados. De esta manera la compañía contará con instalaciones propias donde probar sus avances. De hecho, está previsto que este 2024 arranquen los trabajos de lanzamiento en el puerto espacial europeo CSG en Kourou, un emplazamiento de 15.700 m2 donde se lanzará el Miura 5.
En cuanto al plano corporativo, la compañía tiene contemplado un crecimiento de su plantilla hasta los 300 empleados para finales de año, un objetivo que avanza «a buen ritmo», según detallan desde la empresa. El 2024 arrancó con 161 personas en el equipo, aunque a día de hoy ya cuenta con 194 profesionales. «En especial, destaca este aumento en la capa productiva, la cadena de suministro y de calidad», expresan.
Durante el 2025, el foco se centrará en la calificación y el vuelo inaugural de la primera unidad del futuro lanzador de satélites. El inicio de la actividad comercial de la compañía se espera para 2026 con el objetivo final de superar los 30 lanzamientos anuales en 2030.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.