

Secciones
Servicios
Destacamos
El área industrial más antigua de la ciudad, el Pla de la Vallonga, quiere ser una ciudad empresarial. Para ello, ha tomado ejemplo de Las Atalayas y sigue sus pasos en el proceso de conversión en Entidad de Gestión y Modernización (EGM). Por el momento, la asociación de empresarios de la zona ha constituido la comisión promotora que trabaja en la redacción de estatutos y el plan de actuación.
El Pla de la Vallonga se creó en 1969 y ocupa una superficie de cerca de un millón de metros cuadrados, en los que se asientan alrededor de 250 empresas que dan trabajo a más de 3.000 personas. Para respaldar su proceso, el Ayuntamiento de Alicante ha tendido la mano a los empresarios de la zona a través de la Agencia Local de Desarrollo ImpulsAlicante.
En este sentido, la edil del área, Mari Carmen de España, se ha reunido con el gerente, Juan Luis Escoda, para conocer todos los detalles del impulso de constitución de este área industrial como EGM. «En estos momentos ya se han constituido como promotora» por lo que los trámites avanzan, ha detallado la concejal responsable.
La reunión también sirvió para conocer las actuaciones que se han realizado en los últimos cinco años en sus inmediaciones. Reasfaltado de viarios y mejora de la eficiencia energética con alumbrado LED, la instalación de un panel informativo digital y mejores en mantenimiento, limpieza y recogida de residuos de tipo doméstico, mediante una inversión de casi un millón de euros.
Fuentes municipales han señalado que para este año se está pendiente de realizar la última fase del reasfaltado y señalética que se inició en 2019.
Mari Carmen de España ha visitado tras la reunión con los responsables de la gestión del área industrial, la cooperativa de distribución farmacéutica Hefame en sus instalaciones en el polígono industrial Pla de la Vallonga, donde han conocido su actividad, necesidades y su proyección a corto y largo plazo.
Alicante ha sido una de las apuestas estratégicas de Hefame, desde que en 1973 abriera su primer almacén en Alicante, hasta la fecha. Actualmente el almacén cuenta con más de 50 rutas, da servicio a cerca de 600 farmacias y tiene un nivel de automatización superior al 60%.
Además, a finales de 2021 Hefame abrió su segundo gran centro regulador en Riba-Roja, Valencia, hecho que demuestra la firme apuesta de la cooperativa en esta Comunidad donde cuenta ya con más 35.000 metros cuadrados de centros logísticos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.