Borrar
Tren de Ouigo en la estación de Alicante. Miriam Gil
Ouigo pide parar en Cuenca a partir de junio en el enlace entre Alicante y Madrid

Ouigo pide parar en Cuenca a partir de junio en el enlace entre Alicante y Madrid

La operadora de alta velocidad lo ha desvelado en el Fitur y ha solicitado esta conexión a la CNMC | Conectará la capital de la provincia con Segovia y Valladolid en abril

Miércoles, 24 de enero 2024, 14:57

La operadora de alta velocidad Ouigo sigue mimando su conexión entre Alicante y Madrid. El enlace entre ambas capitales ya se amplió con nuevos trenes y ya cuenta con tres sentidos de ida y otros tantos de vuelta, aunque desde la compañía no se conforman con ello.

Ha sido este miércoles cuando la operadora con accionariado francés ha desvelado en el Fitur su intención de parar en Cuenca en el enlace de tren que une Alicante con Madrid. Una conexión que, a diferencia con el AVE, solo cuenta con la parada de Albacete Los Llanos, mientras que los trenes de Renfe si que estacionan en Villena y la ciudad conquense.

La idea de Ouigo es comenzar a operar en junio en esta parada, ofertando tres sentidos de ida y otros tres de vuelta desde Cuenca. La compañía ha solicitado formalmente a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) esta petición, que espera que llegue de cara a la temporada estival.

De esta manera, la empresa ya ha transmitido todo a las autoridades competentes y ha inciado este proceso, que está sujeto a revisiones y aprobaciones, cuyo plazo queda pendiente de lo que tarden en salir las resoluciones de estas autoridades. «Ouigo quiere garantizar a los viajeros que puedan realizar sus desplazamientos a y desde Cuenca sin complicaciones», reza el comunicado de la empresa.

El director comercial y de Marketing de la operadora low-cost, Federico Pareja, ha asegurado que estos avances forman parte de aquellos objetivos planteados cuando la empresa llegó a España: «queremos llevar nuestra alta velocidad asequible, sostenible y de calidad al mayor número de personas y perfiles posibles«.

En abril Ouigo conectará Valladolid y Segovia con Alicante

No ha sido el único anuncio que han realizado desde la compañía. En este sentido, de cara a los próximos meses la operadora ha desvelado que llegará a Valladolid y Segovia en abril, con dos frecuencias diarias, una de las cuales conectará con Albacete y Alicante.

La apuesta por las conexiones de alta velocidad entre la provincia y el resto de España se completará durante este primer semestre. Serán estos seis meses cuando la operadora ponga en marcha, tal y como está previsto, el enlace entre Murcia y Elche.

Como un tiro

Los últimos datos de la CNMC correspondientes al tercer trimestre alaban el aterrizaje de Ouigo en Alicante. La operadora mantiene un 25,8% de cuota de mercado, tan solo por detrás de Renfe y siendo la primera de las compañías 'low cost'.

En Renfe, tanto Avlo como el AVE, han sumado en este tercer trimestre 618.149 viajeros, un 7,4% más que el pasado año gracias a la llegada de su variedad 'low cost'. Ouigo ha regstrado un total de 247.000 pasajeros de las casi 330.000 plazas que ha ofertado, e Iryo ha llegado a los 90.734, habiendo ofertado cerca de 140.000 asientos.

La opción más económica durante todo el trimestre ha sido la de Ouigo, con 25 euros de promedio por el billete durante el tercer trimestre. La fuerte demanda en la temporada alta ha hecho que el coste del pasaje se disparase un 16% comparado con la primavera, siendo la única compañía en la que creció el precio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Ouigo pide parar en Cuenca a partir de junio en el enlace entre Alicante y Madrid