Borrar
Viajeros en la estación de tren de Chamartín, en la línea que conecta con Alicante. Miriam Gil
La competencia entre los trenes 'low cost' rebaja a la mitad el precio de los billetes entre Alicante y Madrid

La competencia entre los trenes 'low cost' rebaja a la mitad el precio de los billetes entre Alicante y Madrid

El corredor entre la capital de España y la ciudad es la conexión que ha experimentado la mayor bajada | Los viajeros se han disparado y se han multiplicado por seis

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 07:21

La liberalización de la alta velocidad está trayendo alegrías a los viajeros. Al subidón anual de plazas para viajar entre Alicante y Madrid se le suma la bajada del precio que han experimentado los billetes al haber hasta cuatro opciones disponibles para llegar en 2 horas y 15 minutos a la capital de España.

Según un informe de la plataforma de venta de billetes Trainline, el precio de los pasajes de la conexión Alicante-Madrid ha caído hasta casi la mitad del precio, en un 47%, respecto al anterior año, cuando el AVE de renfe era la única de las opciones disponibles. Esta plataforma ha cifrado en unos 29 euros el precio medio de los tickets de viaje.

Ha sido la línea ferroviaria de España que más ha bajado de precio respecto al anterior año, pese que los tres competidores tan solo llevan operando conjuntamente desde verano. Los meses de temporada alta han sido suficientes para demostrar el buen comportamiento y la alta demanda que hay para viajar en tren.

Los últimos datos de la Comisión Nacional de Mercados (CNMC) aseguraron que en el periodo de junio a septiembre, el número de viajeros del corredor entre la Costa Blanca y la capital de España había crecido en un 66% respecto al anterior trimestre de 2022, la segunda subida más alta de todo el país.

Ahora, según Trainline, parece que el subidón de la segunda mitad del año, en la que han participado el AVE, Avlo, Ouigo y Iryio, ha supuesto que la conexión entre ambas ciudades haya sido la que ha registrado el mayor aumento de viajeros respecto al 2022. De hecho, se han vendido seis veces más billetes que el pasado año.

Los buenos datos de viajes, entre los que ha crecido incluso Renfe, en un 7,4% según la CNMC, han llevado a compañías como Ouigo, que copa el 26% de la cuota de mercado, a apostar por esta conexión e incrementar sus frecuencias, en una de ida y en otra de vuelta.

Las 'low cost' funcionan

Que la liberalización del tren ha funcionado es una realidad. El informe de la CNMC habla de que se han ofertado tan solo en verano alrededor de un millón de plazas. Al subidón de la oferta se le suma también la bajada de los precios.

Una bajada que funciona. El mismo informe de la plataforma de tren Trainline habla de una bajada del precio de los billetes en la mayoría de conexiones que poseen más de un operador. Corredores como el de Madrid-Barcelona han reducido sus precios en un 22% respecto al 2022, mientras que el enlace entre la capital y Valencia lo ha hecho en un 44%.

Con un precio medio de 29 euros por trayecto, según la CNMC, durante el verano los trenes de Ouigo fueron los más económicos, con unos 25 euros de media, seguidos de Avlo, con precios alrededor de los 27 euros. Por otro lado, el AVE de Renfe fue el más caro, con 53,4 euros de media por pasaje. Eso si, experimentó una caída del 6,6% respecto al anterior trimestre.

Horarios de los trenes 'low cost'. T.A.

Habrá que esperar a como siguen funcionando, pero lo cierto es que trenes como Ouigo van como un tiro, situación contraria a lo que ha pasado con Iryo, que ha decidido prescindir de las conexiones semanales para tan solo mantenerlas en el fin de semana.

A la conexión entre Alicante y Madrid mediante alta velocidad se le suma la que une Elche con la capital, y que también pasa por otras localidades de la provincia como Orihuela. Esta línea cuenta además con otras opciones 'low cost' como es el caso de Ouigo, que ha apostado por esta ruta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La competencia entre los trenes 'low cost' rebaja a la mitad el precio de los billetes entre Alicante y Madrid