Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Vivienda en obras en Nou Nazareth. Shootori
La obra nueva sigue con fuerza en Alicante y crece un 22,5% en la primera mitad del 2024
Vivienda

La obra nueva sigue con fuerza en Alicante y crece un 22,5% en la primera mitad del 2024

El primer semestre del año se anota 4.552 operaciones de vivienda recién construida por las 3.717 del mismo periodo del 2023

Lunes, 5 de agosto 2024, 15:56

Pasados los seis primeros meses del año, la demanda por la obra nueva en Alicante sigue creciendo con fuerza. El interés de los compradores por hacerse con pisos y casas recién construidos en la provincia es más que palpable y los datos de la primera mitad de 2024 así lo constatan.

Según las cifras publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativas a la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad las operaciones de compra de viviendas nuevas han crecido en un 22,46% de enero a junio comparado con el mismo periodo del 2023. En estos meses se han registrado 4.552 compraventas, por las 3.717 del pasado año.

Se trata de una cifra mucho mejor que en el cómputo nacional, donde pese a haber interés por este tipo de vivienda, el crecimiento de las operaciones ha sido muy leve, del 0,9%, en junio. De hecho, ha sido en dicho mes cuando la provincia ha registrado su mayor cifra del 2024.

En junio en Alicante se anotaron 867 compras de vivienda a estrenar, por las 643 del mismo mes del 2023. Se trata del número más alto en lo que va de año, superando los registros de febrero, según los datos del INE.

Desde el portal inmobiliario Fotocasa han destacado el buen momento que atraviesa esta tipología, en donde el interés por comprar vivienda de obra nueva «continúa fuerte, ya que cumple con los requisitos más demandados por los compradores».

La directora de estudios y portavoz del portal, María Matos, insiste en que no todo es de color de rosas y «podemos encontrarnos con una grave problemática de subida de precios si la demanda continúa tan latente». Matos nombra la inflación y las subidas de costes de las materias primas como uno de los culpables de esta situación.

Aunque no son los únicos. «La demanda de compra tan fuerte y solvente frente a los niveles productivos tan escasos de la vivienda a estrenar», alerta la experta, quien asegura que para el resto de 2024 habrá que estar atentos a la demanda «insatisfecha muy significativa perjudicada por la gran escasez de oferta existente».

Compraventa de vivienda de segunda mano

En cuanto a la compraventa de vivienda de segunda mano, esta toma un rumbo distinto a la obra nueva. La ralentización de las ventas se hace patente en el primer semetre del año al caer las operaciones en un 9,3% respecto al mismo periodo del 2023.

En el acumulado hasta junio se han registrado un total de 20.085 operaciones por las 22.152 a las que se llegaron en el pasado año, según el INE. De hecho este junio se han anotado unas 700 operaciones menos de compraventa que en 2023.

Desde Fotocasa esperan que sea en el segundo semestre cuadno se produzca «una mayor actividad impulsada por la desescalada de los tipos de interés y avales en la compra de vivienda». Matos avisa de que si se llega a esta mayor actividad el 2024 podría cerrarse como uno de los mejores años desde el 2007«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La obra nueva sigue con fuerza en Alicante y crece un 22,5% en la primera mitad del 2024