
Ver 51 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 51 fotos
Dénia ha celebrado este jueves uno de los acontecimientos más importantes de su calendario. Más de 300 personas han asistido a la gala de los premios Cedma celebrada en el Hotel Dénia Marriott La Sella. La gran noche del empresariado de la Marina Alta ha cumplido 15 años con este último acto y, a lo largo de su trayectoria, ha conseguido convertirse en un referente a todos los niveles. Y en la gala lo ha constatado.
En esta ocasión, la Noche de la Economía de la Marina Alta se ha convertido en una firme defensa de los empresarios ante los reiterados ataques del Gobierno de Sánchez. Todos, premiados (Serviden, Alberto Morera, Point y Vafp) y las personalidades que han entregado los galardones (el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt; el presidente de Cámara Alicante, Carlos Baño y el presidente de la CEV, Salvador Navarro); han hecho una clara defensa del sector empresarial, e insistido en la falta de seguridad jurídica, a la vez que han pedido respeto hacia los empresarios. En sus intervenciones, han defendido la necesidad de poner en valor la figura del empresario, pilar fundamental para el desarrollo y futuro de la sociedad.
En su intervención, el presidente de Cedma, Benito Mestre, ha comenzado sus palabras con una cita de la reputada filósofa Adela Cortina en la que apunta que las empresas tienen en estos momentos «una especial responsabilidad para hacer posible una sociedad más justa, local y global. Son ellas las que pueden generar mayor riqueza, proveernos de productos y servicios en un momento tan complicado como este, crear puestos de trabajo dignamente remunerados o cumplir con ese deber de influencia que solo las grandes compañías tienen para cambiar legislaciones injustas en países en desarrollo y también en los desarrollados».
A juicio de Mestre, la defensa del empresario es más que necesaria, en unos momentos en los que «parece que nuestra sociedad y principalmente la administración está olvidando el enorme papel que juegan nuestras empresas». Opinión que han compartido todos los premiados en cada una de sus intervenciones.
Photocall de la noche del empresariado de la Marina AltaVer 65 fotos
«Necesitamos seguridad jurídica. Necesitamos más industrialización y, para ello, necesitamos más suelo industrial. Necesitamos desestacionalizar nuestro turismo. Necesitamos mejores conexiones, atraer talento, paliar el despoblamiento del interior, volver a poner en valor nuestros campos, defender y apoyar los productos locales para que pueden ser rentables, una agricultura del siglo XXI. Necesitamos apoyo a la investigación y a la innovación», ha defendido el presidente de Cedma.
Benito Mestre, ha explicado, que se dedica a la promoción inmobiliaria y, este año, ha vivido la gala de los Cedma de una forma más emotiva «porque la casualidad ha querido que todos los premiados, y la mayoría de los candidatos, se dediquen a una tarea tan noble como la de proporcionarnos entornos seguros en los que habitar».
En este sentido, el presidente del Círculo Empresarial de la Marina Alta ha querido destacar la labor de las empresas que han recogido los galardones. Alberto Morera Arquitectes ha recibido el Premio a la Sostenibilidad y, según Mestre, es «uno de los despachos con más conocimiento y experiencia en gestión urbanística de nuestra comarca». Grupo VAPF ha recogido el galardón a Empresario del Año, y el presidente de Cedma ha destacado que «construye casas y lo hace con la máxima calidad y garantías». Además, ha añadido que «son un ejemplo de resiliencia, relevo generacional y compromiso».
Noticia Relacionada
Sobre Point, que ha sido homenajeado con el Premio a la Innovación, Benito Mestre ha dicho que «diseña muebles que son al mismo tiempo hermosos y funcionales» y que además es «una empresa que es símbolo de innovación e internacionalización». Asimismo, ha asegurado que «ellos saben lo que es crear una gran empresa de la nada».
La empresa Serviden ha recogido el reconocimiento a la Trayectoria Empresarial. Sobre su trabajo, el presidente del Círculo Empresarial de la Marina Alta ha explicado que administra «los espacios comunes de las urbanizaciones y fincas en las que vivimos para que nuestro entorno sea seguro, limpio y adecuado» y también se dedica al «alquiler turístico», y en ambos cometidos cuenta «con una trayectoria empresarial impecable». El premio al Empresario ha recaído en el Grupo VAPF y ha sido Pedro Soliveres, quién se ha encargado de lanzar un mensaje en defensa férrea del empresariado. Sus palabras, se han llevado el aplauso de los más de 300 invitados, entre los que no ha habido discursos de políticos. De hecho, han sido los premiados los verdaderos protagonistas de la velada.
Un cambio en el formato de la gala que ha recibido el visto bueno de los presentes, que en esta edición, han sido muchos mas de los previstos.
Los encargados de entregar todos estos premios han sido unos invitados muy especiales: el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, Salvador Navarro; la directora regional de Banco Sabadell, Isabel Gómez, y, como no podía ser de otra manera, el alcalde de la ciudad anfitriona del acto, Vicent Grimalt.
Y junto con el reconocimiento, los empresarios han recibido también una estatuilla, el Velero Cedma, diseñada por Teo San José. Es un escultor afincado en la Marina Alta y miembro de la Royal British Society of Sculptors de Londres, quien ha acompañado al Círculo Empresarial de la Marina Alta desde prácticamente sus inicios. Además de ello, los galardonados han recibido un regalo especial por parte del diario digital TodoAlicante, que pertenece a grupo Vocento y que ha colaborado en el evento.
Además, y como en anteriores ediciones de la gala, el encargado de actuar como maestro de ceremonias ha sido un periodista de reconocido prestigio en la Marina Alta. Así, este año la responsabilidad ha recaído sobre Sergio Dénia. Además, el grupo de jazz Douce Ambiance ha sido el encargado de poner ambientación musical a la velada.
Cedma representa en estos momentos a más de 1.300 empresas de la Marina Alta y de la provincia, a través de las asociaciones y empresas singulares que la integran. Participa activamente en la Confederación Empresarial Valenciana y también en la Cámara de Comercio de Alicante, y mantiene diversos convenios con otras entidades y asociaciones. Creada en el año 2004, sigue trabajando para convertirse en la gran patronal de la comarca mediante nuevas adhesiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.