Secciones
Servicios
Destacamos
El precio de la vivienda se encuentra disparado en la provincia de Alicante. El bajo stock no ha frenado las compraventas, que han experimentado un nuevo 'boom' a causa de la rebaja de los tipos de interés, que han relajado el crédito para las hipotecas y sus condiciones, provocando un aumento en la demanda.
Este incremento ha venido acompañado de una subida de los precios. Según el portal inmobiliario Idealista, el precio medio del metro cuadrado en la provincia para la compraventa de viviendas se sitúa en torno a los 2.324 euros, máximo de la serie histórica desde la burbuja inmobiliaria.
Un importe que se dispara, aún más, en las localidades costeras y turísticas. Allí, la tasa de esfuerzo para pagar una vivienda es en muchas ocasiones insostenible para las familias. Si Finestrat es la localidad más exigente para alquilar una vivienda, con más de un 71% de los ingresos destinados a pagar la mensualidad, otro municipio de la zona, en la comarca vecina de la Marina Alta, es el más exclusivo para comprar un inmueble.
Según un informe elaborado por Idealista, el núcleo urbano de Moraira, del municipio de Teulada-Moraira, es la localidad más exigente de toda la Comunitat para comprar una vivienda y una de las 10 más exclusivas de España.
Noticia relacionada
Con un precio por metro cuadrado que roza los 4.000 euros, las familias tienen que destinar el 61% de sus ingresos a pagar la cuota hipotecaria de media. La situación choca con otro municipio alicantino, Villena, que sobresale como la localidad de toda la Comunitat que menos esfuerzo representaría, en torno a un 10% de los ingresos.
Y es que el precio de una vivienda de 80 metros cuadrados en Moraira costaría 316.640 euros de media, pudiendo dispararase hasta los 407.000 euros en la zona de El Portet y el Pla del Mar. Moraira ha tocado en octubre máximos en el precio de la vivienda, por lo que no es de extrañar esta tasa de esfuerzo tan elevada.
Y es que para una de estas viviendas de precio medio de 316.640 euros, en caso de aportar un 20% de entrada (70.000 euros), la hipoteca se situaría por encima del salario mínimo. Con una hipoteca fija a un interés de 2,4% y un plazo de 30 años la cuota mensual rozaría los 1.100 euros, llegando a pagar un total de 113.097 euros de intereses en estos 30 años. Cantidad que se incrementa sustancialmente dependiendo de la zona y el tipo de vivienda.
El dilema de alquilar o comprar es un problema para muchas familias. A pesar de que las hipotecas son más baratas que las mensualidades del alquiler en la provincia de Alicante, las elevadas entradas dificultan el acceso a una vivienda, por lo que muchos optan por alquilar, dejando poco margen para ahorrar.
Un informe del portal Idealista indicaba que de media las hipotecas son un 24% más baratas que los alquileres, ya que estos se sitúan en torno a los 601 euros al mes por los 404 euros que pagas de media con una hipoteca. Sin embargo, la entrada necesaria asciende hasta los casi 60.000 euros, imposibilitando la compra de vivienda para muchas familias.
Noticias relacionadas
El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha asegurado que «las familias podrían hacer frente con mayor facilidad al pago de la cuota hipotecaria que al alquiler mensual, pero en muchas ocasiones no pueden dar el salto por carecer de los ahorros necesarios».
Iñareta lamenta que los elevados precios del alquiler «les impiden generar el ahorro necesario para poder comprar una vivienda y acceder a una situación de mayor estabilidad y desahogo financiero», por lo que pide «adoptar medidas que permitan aumentar la oferta de viviendas en alquiler para reducir los precios y solucionar este círculo vicioso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.