Borrar
Viviendas de obra nueva en el centro de Alicante. Shootori
La bajada de los tipos impulsa la compra de vivienda nueva en la provincia de Alicante
Vivienda

La bajada de los tipos impulsa la compra de vivienda nueva en la provincia de Alicante

Los datos registrados en agosto de este año superan al mismo periodo del 2023 en un 20,33% | La compraventa de segunda mano cae ligeramente

Jueves, 24 de octubre 2024, 12:08

La moderación de los tipos de interés y las hipotecas con condiciones más ventajosas han relanzado al sector inmobiliario, que se estaba resintiendo en lo que iba de 2024. Ante la bajada del Euríbor y la caída de la inflación, la tendencia al alza vuelve a ser notable en la provincia de Alicante, en especial en la vivienda nueva.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a agosto, se ha incrementado la compra de vivienda nueva en la provincia en un 20,33% respecto al mismo mes de 2023. Y es que el último mes del periodo estival se cerró con 841 transacciones de este tipo de inmuebles, por los 671 del mismo periodo del anterior año.

El verdadero aumento se observa cuando se comparan los primeros ocho meses de 2024 con el mismo periodo de 2023. En lo que va de año se han realizado 6.155 transacciones de vivienda de obra nueva por las 4.984 del pasado 2023 a dichas alturas, un incremento del 19%.

Por el lado de la compraventa de vivienda de segunda mano, esta continúa con su tendencia de montaña rusa, superando siempre las 3.100 transacciones mensuales en este 2024. Agosto se cerró con 3.435, unas 90 transacciones menos que el mismo mes de 2023. Además, se registran casi 500 compras menos respecto a julio, aunque la cifra de agosto es la segunda mayor desde el mes de febrero.

Desde los portales especializados hacen referencia a un «cambio de tendencia» en la compra de vivienda. A pesar de que en términos totales las transacciones de vivienda son ligeramente inferiores a las de 2023, las mejores condiciones financieras hacen vislumbrar un camino de ascenso sostenido.

Y es que el cambio de ciclo hipotecario inicio una «temporada de dinamismo en la adquisición de vivienda», expresa la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, quien asegura que de cara a la segunda parte de este año se irá viendo «una mayor cantidad de actividad impulsada por la mejora de las condiciones hipotecarias».

Este nuevo ciclo de la compra de vivienda es más notable en la obra nueva, que triunfa en Alicante. Eso sí, no todo será positivo. Matos advierte de una «sobredimensión de la demanda de compra, que pondrá más presión sobre la oferta, por lo que la tendencia del precio de la vivienda seguirá al alza en el 2024».

Desde Pisos.com también concuerdan con esta tendencia en alza. El director de estudios, Ferran Font, habla de una «consolidación» de este ciclo y asegura que «unas hipotecas con condiciones más ventajosas que pueden ayudar a incrementar la compra de primera vivienda, factor determinante para que el crecimiento del sector se consolide a corto/medio plazo».

Previsiones del 2024

Con todo ello en el 204 se esperan «altas expectativas en el mercado de la compraventa, veremos como el mercado se sobreestimula», explica la experta, quien se muestra preocupada por «el acelerado incremento del valor de las viviendas».

Y es que «en este escenario, los compradores podrían obtener hipotecas más accesibles, pero enfrentarse a precios de compra más altos, lo que los dejaría en una situación similar a la del primer trimestre del año», resalta la directora de Estudios de Fotocasa. Desde el portal inmobiliario recuerdan que esta situación podría seguir favoreciendo que muchos potenciales compradores «continúen postergando su decisión de compra, lo que sumado a la demanda insatisfecha existente, impactaría de forma negativa en la oferta y en los precios».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La bajada de los tipos impulsa la compra de vivienda nueva en la provincia de Alicante