

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ecommerce puede respirar tranquilo en 2023 en la Comunitat y la provincia. Pese al contexto de inflación y la subida de los precios, un 31% de ciudadanos del territorio autonómico afirma que comprará más, el equivalente a más de 577.000 alicantinos.
Así lo asegura el informe 'Pulso Digital, evolución y tendencias en los hábitos de consumo', realizado por la empresa Adevinta Spain, que resalta que un 62% de personas en la Comunitat prevén comprar lo mismo que años anteriores pese a las continuas subidas del IPC en España.
Óscar Bartual Bardisa
Además, lo harán incrementando el dinero destinado a las compras. El 47% de habitantes de la Comunitat, unos 875.000 alicantinos, tiene pensado gastar entre un 10 y un 20% de su presupuesto global a consumir en los negocios digitales, 13 puntos más que la cifra registrada en el 2022.
Milennials y generación Z serán de nuevo los máximos consumidores en la Comunitat, con un 48% y un 31%, mientras que la mayoría de personas de más edad, afirman que consumirán lo mismo que en el año anterior, por lo que no se prevé un descenso de ventas en este segmento.
31% de la Comunitat
prevén gastar más en el comercio online que la cifra que se dejaron en 2022
Pero, ¿qué comprarán? La moda seguirá siendo la reina y el reclamo de lso consumidores. La ropa lidera el ránking de gastos con un 55%, mientras que la tecnología, con un 51%, y los artículos de hogar, con un 49%, cierran un podio en el que se ha caído la categoría de entretenimiento y cultura.
Gran culpa de estos incrementos lo tienen los ahorros de los habitantes de la Comunitat. De hecho, el 65% asegura que la principal motivación del incremento de las compras será el dinero que tienen guardado, mientras que el 58% de encuestados afirman que el hecho de evitar desplazamientos y el ahorro del tiempo, es un factor clave por elegir internet en sus compras.
Pero también lo es la creciente confianza en el comercio digital. El 73% de las familias de la Comunitat, casi 1,4 millones de alicantinos, aseguran que se fiarán por igual de los portales de internet como de los locales presenciales y tradicionales, 13 puntos por encima de la marca del 2022.
El informe remarca que seis de cada diez personas en la Comunitat afirman que su nivel de confianza en el comercio será el mismo que hasta la fecha durante todo el 2023, mientras que un 27% declara que puede aumentar.
El CEO de Adevinta Spain, Román Rampa, ha asegurado que estos indicadores son una muestra de «la consolidación progresiva del comercio online», una práctica que cada vez es más «recurrente y confiable dentro de los hábitos de consumo de las familias».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.