Secciones
Servicios
Destacamos
La falsificación en Internet es un tema muy problemático. Las cuentas falsas, los perfiles duplicados o las páginas de web fraudulentas son algunas de los ejemplos de estas malas prácticas que pueden suponer más de un disgusto para el consumidor.
Es un problema en ... el comercio electrónico. Pese a los esfuerzos de las empresas por blindarse contra las falsificaciones, en muchas ocasiones las compañías no pueden solas. Es el caso de una pyme alicantina, OcioDual. Descrita por su CEO, Jorge Hernández, como «un bazar por internet», en esta tienda alicantina online venden desde cosas para móviles, como cargadores, a estanterías, pasando por material deportivo o accesorios electrónicos.
OcioDual, nacida hace más de una década, vende principalmente sus productos en Amazon. «Es nuestro principal marketplace», describe Hernández, quien asegura que la web del gigante norteamericano «representa la mayor parte de nuestro negocio».
Noticia Relacionada
Precisamente, de esta simbiosis con Amazon, la pyme alicantina ha sido capaz de «aumentar nuestros ingresos en un 30%, asegura su director general. Lo han hecho con la herramienta Amazon Transparency, que protege más de 50 de sus productos contra la falsificación.
Esta herramienta, que funciona al estilo de un sello digital, genera un código único que se embebe dentro de los productos del comercio, asegurando que pertenecen a dicha marca. «Antes teníamos que identificar a la gente que vendía haciéndose pasar por nuestra marca, ahora no tenemos que ser nosotros los que nos preocupemos de detectar estos productos falsos», explica el director general.
Jorge Hernández
Director general OcioDual
Estas herramientas de protección de marca del gigante estadounidense han permitido reportar hasta 1.300 infracciones en España durante 2022, mientras que fueron incautados más de seis millones de productos falsificados. «Nos ha permitido liberar las tareas, antes podíamos tardar tres meses en medir si se nos ha escapado un producto, mientras que Amazon, si detecta un vendedor, lo saca automáticamente», destaca Hernández.
Una herramienta que ha permitido luchar contra la falsificación a esta tienda de Alicante y que le ha permitido seguir con sus tareas sin tener que preocuparse por las actividades fraudulentas de internet. Un sello digital que defiende el comercio local electrónico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.