Borrar
Luis y Pilar, dos de los fundadores de la Startup Oscillum. Shootori
Dos startups alicantinas que revolucionarán «el futuro de la alimentación»
Innovación

Dos startups alicantinas que revolucionarán «el futuro de la alimentación»

La ilicitana Oscillum y la empresa de Alcoi Iczia se cuelan entre las mejores 100 foodtech en la lista sobre innovación alimentaria,'Fooduristic'24'

Martes, 5 de marzo 2024, 13:00

Dos startups alicantinas se han colado en el prestigioso ranking elaborado por Fooduristic sobre las empresas emergentes referentes en innovación alimenticia. El listado incluye las 100 'foodtech' que están «creando el futuro de la alimentación», y dos de ellas son alicantinas, concretamente de Elche y Alcoi.

Se tratan de Oscillum e Iczia. La primera de ellas es una startup fundada en 2019 en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Los tres fundadores crearon una etiqueta inteligente capaz de decir el grado de descomposición de carnes y pescados en tiempo real. Mientras que Iczia se centra en la innovación tecnológica aplicada al proceso de café y frutas.

Ambas forman parte de las 38 seleccionadas por el informe 'Fooduristic24', donde la Comunitat se posiciona como la tercera región del país con más foodtech, seis en total. El informe ha sido diseñado por expertos de KM Zero Food Innovation Hub y busca resaltar el potencial de estos proyectos para cambiar el modelo de la industria alimentaria.

El documento aborda los distintos aspectos de la innovación de este sector y destaca sus principales retos, centrando el análisis en estass startups. «No podemos olvidar que toda la innovación en este sectotr debe tener una finalidad clara: producir alimentos de forma sostenible y accesible para millones de personas», ha destacado la directora de KM Zero Food, Beatriz Jacoste.

Jacoste ha insistido en «humanizar el sector foodtech para divulgar mejor sus avances es uno de los objetivos de Fooduristic'24, en cuyas páginas hablamos de startups y tecnología, pero también del impacto de su labor en la sociedad».

Para ello, el eje estructurador del informe se centra en diez tendencias. Iczia estaría dentro de 'Agtech; ¿cómo será el campo del futuro?', donde se analiza la necesidad de aumentar la producción para dar cobertura al aumento poblacional, aplicando para ello en la agricultura avances como la robótica, la IA o la edición genética.

Por otro lado, la ilicitana Oscillum se incluye dentro del apartado centrado en la sostenibilidad y la tecnología en la industria. El informe se hace eco de la necesidad de «mejorar la eficiencia de la cadena alimentaria» y para ello la startup de Elche busca «optimizar eslabones de la cadena y así interrelacionar a productores, distribuidores y consumidores».

Entre el resto de tendencias que destacan desde el hub de innovación se encuentra la necesidad de virar «hacia un sistema circular y con desperdicio cero», la comida como medicina, inversiones de impacto, soluciones de triple impacto o la revolución de la IA en el sector alimentario, además del probleam del agua o la descarbonización y gestión de suelos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Dos startups alicantinas que revolucionarán «el futuro de la alimentación»