Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) elabora cada año un listado con las 100 mejores startups del año. Este 2023 ha incluido a tres del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Pcumh) y dos de la Universidad de Alicante. Su reconocimiento permite visibilizar sectores y proyectos punteros en disciplinas muy diversas.
Con este ranking, además, se pone de manifiesto la calidad y capacidad emprendedora que se desarrolla en los parques científicos y tecnológicos españoles. Quédate con sus nombres:
Match biosystems
Mommus Foods
Oscillum
Fych Tchnologies
Quixmind
MATCH biosystems está promovida por Adrián H Teruel y se dedica al diagnóstico clínico de enfermedades infecciosas, con especial atención en la sepsis y pacientes críticos. Su primer desarrollo consiste en una solución diagnóstica global para infecciones fúngicas invasivas (candidemias). De este modo, consigue reducir los tiempos de diagnóstico de días a horas en pacientes críticos y ayuda a obtener una solución terapéutica personalizada.
Mommus Foods es una empresa impulsada por Cristina Quinto que busca desarrollar y democratizar alimentos alternativos a los lácteos, y ofrecer un mundo más sostenible y saludable para los humanos y el medio ambiente. Esta firma surgió tras ser uno de los proyectos ganadores en los programas de emprendimiento del PCUMH. Además, la compañía se convirtió recientemente en el primer obrador español de sustitutos vegetales del queso en industrializar su producción.
Por su parte, Oscillum está promovida por los graduados en Biotecnología y alumnis UMH Luis Chimeno, Pilar Granado y Pablo Sosa. Fe una de las ganadoras del programa Maratón UMH. La empresa ha desarrollado una etiqueta capaz de alertar visualmente de la descomposición de un alimento gracias a polímeros y sensores químicos. Actualmente, ya es completamente funcional para carnes y pescados frescos, y la compañía ha anunciado que buscan comercializar en Europa una nueva etiqueta inteligente desarrollada para analizar el estado de las frutas. Además, la innovación y el potencial que presenta la tecnología ha llevado a la empresa a estudiar su uso en otros ámbitos, como el cosmético o el farmacéutico.
Fych Tchnologies es una empresa de base tecnológica dedicada a revalorizar aquellos envases que a día de hoy terminan en nuestros vertederos. Ofrecemos tecnologías patentadas, por un lado para el reciclaje de envases multicapa, y por otro lado para mejorar la calidad de los pláticos reciclados eliminando los malos olores. Andrea Cabanes, Oksana Horodytska y Andrés Fullana son los tres investigadores que han puesto en marcha la sociedad.
Por último, está Quixmind. Fundada por Tomás Martínez, investigador de la UA, su actividad principal es el diseño de vehículos autónomos (AMR) para uso industrial y transporte de pasajeros. El equipo de investigación de QuixMind, está conformado por un equipo multidisciplinar con amplia experiencia, que ha desarrollado en los últimos 10 años una tecnología patentada basada en aprendizaje por refuerzo en máquinas (RL) y nuevos algoritmos de creación de mapas y localización (SLAM) en entornos complejos y dinámicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.