Borrar
El Ministro de Transportes, Óscar Puente, durante la rueda de prensa. Fernando Sánchez / Europa Press
Renfe anuncia la incorporación de un nuevo tren al corredor Alicante-Barcelona

Renfe anuncia la incorporación de un nuevo tren al corredor Alicante-Barcelona

La llegada del Talgo 6 permitirá aumentar las plazas en el Corredor Mediterráneo | Conforme avancen las fases en el resto del territorio se incorporarán nuevos materiales a las redes de la Comunitat

Viernes, 19 de abril 2024, 13:05

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado la incorporación de un tren más a la flota que Renfe tiene en la conexión entre Alicante y Barcelona. La llegada del transporte permitirá aumentar las plazas en el Corredor Mediterráneo.

Así lo ha anunciado el ministro durante una rueda de prensa celebrada este viernes donde ha dado a conocer las novedades en la alta velocidad de Renfe. La empresa ferroviaria recibirá una veintena de nuevos trenes S-106, de Talgo, popularmente conocidos como los 'Avril', que permitirán mejorar conexiones en hasta 11 comunidades autónomas.

De hecho, una de las beneficiadas será la Comunitat, que verá como se aumentan las plazas de su conexión entre Alicante y Barcelona, que contará con un tren más circulando por el Corredor Mediterráneo. «La conexión entre ambas ciudades se verá beneficiada con la llegada de un Talgo 106 al parque de trenes que circulan por el Corredor Mediterráneo para así aumentar el número de plazas», ha confirmado Puente.

El ministro ha admitido que «tenemos material disponible, pero no vamos a poderlo implementar inmediatamente por las obras en Chamartín», haciendo referencia a algunas conexiones que se han visto afectadas por los trabajos, como la de Madrid-Alicante, en la que Renfe suprimió cuatro trenes diarios y reajustó los horarios de los Avlo que operan en el enlace.

Puente ha anunciado que los nuevos trenes entregados por Talgo «nos permitirán crear nuevas conexiones transverasales y mejorar la eficiencia y calidad de los servicios». En este sentido, el presidente de Renfe, Raül Blanco, ha adelantado que «conforme vaya llegando nuevo material de ancho fijo, como la futura serie de 107, iremos desplegando serivicios en territorios como la Comunitat».

Trenes de renfe. Shootori

Renfe y Ouigo

Ante las preguntas de periodistas en relación con la polémica por los precios de Ouigo , el ministro Óscar Puente no se ha querido pronunciar y ha asegurado que «habrá que esperar a ver las cuentas» en relación al comunicado que emitieron desde la empresa que aseguraba que alcanzarían la rentabilidad este año. Una afirmación de la que Puente no está seguro: «estamos deseando conocer las cuentas, pero creo que tardaremos en conocerlas».

En cuanto al papel de Renfe, la compañía ferroviaria ha sacado pecho de ser la única «que conecta toda España» y ha destacado su papel vertebrador en el territorio. «Estaremos presentes en todo el terrritorio, si hay más competidores, competiremos», ha explicado el presidente de la empresa ferroviaria.

La segunda fase se pondrá en marcha tras las obras de Chamartín, que será en julio. La tercera fase en noviembre. Papel crucial en la historia de este país y su vertebración. El ferrocarril es la punta de lanza de la sostenibilidad y el avance del país. En feberero de 2024 hemos crecido un 36% en pasajeros de alta velocidad. «El tren se está convirtiendo en un elemento imprescindible de la movildiad».

Servicios actuales

La nueva incorporación de este tren al servicio que conecta entre Alicante y Barcelona permitirá aumentar las plazas en un trayecto que es criticado por los usuarios debido al alto tiempo que tarda en unir ambas ciudades, más que por coche.

De hecho, el trayecto dependerá del tipo de tren que se escoja, Intercity o Euromed. En el primero de ellos, el viaje se irá hasta las 6 horas y 23 minutos y tiene 15 paradas, mientras que el segundo es una hora menos y tarda cinco horas y 14 minutos. Una situación que contrasta con el coche, pues entre ambas ciudades se tarda unas cinco horas y 20 minutos.

Actualmente Renfe cuenta con cinco frecuencias de ida a Barcelona, que arrancan a las 6.55 horas y finalizan casi a las 17 horas. Por el otro lado, para llegar a la Costa Blanca desde Cataluña hay disponibles siete trenes que arrancan a las siete de la mañana y finalizan a las 18.15 horas. En cuanto a los precios, estos parten desde los 40 euros en la mayoría de casos, aunque pueden ascender hasta por encima de los 60 por trayecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Renfe anuncia la incorporación de un nuevo tren al corredor Alicante-Barcelona