Borrar
Oficinas del paro en Benalúa Miriam Gil
Alicante rompe con su buena racha y el paro vuelve a subir seis meses después
Empleo

Alicante rompe con su buena racha y el paro vuelve a subir seis meses después

La provincia cierra agosto con un incremento de 1.091 desempleados | Es el primer aumento desde el mes de enero

Lunes, 4 de septiembre 2023, 10:02

La provincia de Alicante ha cortado su buena racha en cuanto a empleo se refiere. Tras seis meses consecutivos de bajada, agosto ha dejado el segundo incremento del año del paro. Hay que remontarse a enero de 2023 para ver la última subida en el número de desempleados, que desde entonces ha caído en más de 10.000 personas.

Son 1.019 parados nuevos los que se suman a las listas del desempleo en la provincia, un 0,78% más que el pasado mes de julio, y ya son un total de 131.950 personas las que se encuentran sin trabajo en la provincia, según los datos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).

Sin resultar tan exagerado como en meses anteriores, el sector servicios aglutina gran parte de los parados, alrededor de 633 personas, aunque la construcción y la industria, con 431 y 334 nuevos desempleados respectivamente, registran cifras altas en agosto. Tan solo la agricultura experimenta datos positivos con la reducción de 99 desocupados en sus filas.

Alicante es la segunda provincia de la Comunitat en subida absoluta de desempleados, aunque, en términos porcentuales respecto al mes anterior, se sitúa como el territorio con el menor incremento. Un incremento que lidera Valencia con una subida de 1.740 personas en las listas del paro.

1.091 parados

más que en el mes de julio, la segunda subida en lo que va de año tras seis meses consecutivos de bajada

A pesar de que es el primer repunte registrada desde el mes de enero, cuando casi 2.000 personas engrosaron el paro, los datos hechos públicos este lunes por el SEPE indican una clara evolución de la economía alicantina. El mercado laboral ha mejorado y con creces respecto al 2022.

Y es que si los datos se comparan con el mismo mes del pasado año, la diferencia resulta más que notable. En plena temporada alta, en agosto del anterior ejercicio hubo 10.000 parados más que los registrados este 2023, un 7,43% más.

Contratación

Cae también este mes de agosto la contratación en Alicante. Con un total de 32.703 firmas nuevas, destaca el pronunciado desplome de los indefinidos, que se reducen en un 30% respecto al mes anterior, en el que se firmaron 6.979 más, según datos del SEPE.

Una caída que del mismo modo se ve reflejada en las firmas temporales, que se reducen en un 29% al haber alrededor de 6.700 contratos menos que el pasado mes de julio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante rompe con su buena racha y el paro vuelve a subir seis meses después