Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un mal enero y un febrero que retomó la senda de datos positivos, la creación de empleo vivirá un excelso momento en Semana Santa. Las perspectivas de contratación son más que favorables y la provincia registra cifras ampliamente superiores a la del mismo periodo ... del 2023, además de exhibir mejores datos que el resto de provincias de la Comunitat.
Según las perspectivas que maneja la empresa Randstad, se contratarán a 5.150 personas para Semana Santa en Alicante, un 23,2% más que los nuevos empleados del pasado año para este periodo vacacional. Supone el mayor incremento interanual de toda la Comunitat y supera en más de cuatro puntos porcentuales la media española.
Los datos de Alicante muestran un buen crecimiento del mercado laboral de un año para otro, pues en 2023 en este periodo festivo se contrataron 4.182 personas. Las cifras de la provincia son superiores incluso a comunidades autónomas como País Vasco, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y La Mancha o Murcia, entre otras
La hostelería será el gran motor del empleo para la Semana Santa en Alicante, aunque desde Randstad detallan que habrá sectores como transporte o entretenimiento con gran demanda de profesionales. Ramas que vienen impulsando tradicionalmente la incorporación de nuevos empleados durante la festividad.
Noticia relacionada
En cuanto al resto de provincias, Valencia espera una contratación de 5.618 personas, un 17,2% más que el 2023, mientras que Castellón llegará hasta las 1.710, un 14,4% más que el pasado año. En el cómputo global, se espera que en la Comunitat se creen 12.478 nuevos empleos durante la Semana Santa, un 19,2% más que el total de 2023, lo que la sitúa como la cuarta comunidad autónoma que más empleo creará, por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía.
La directora de Trabajo Temporal de la zona Este y Sur de Randstad, Ana Hervás, asegura que «a pesar del entorno económico de incertidumbre y moderación en el crecimiento del empleo, la contratación para Semana Santa viene registrando datos muy positivos desde la recuperación post-pandemia».
Y es que la creación de empleo se mantiene en buenos números pese a la compleja situación actual. Hervás insiste en que «este año sigue la misma tendencia generando empleo, mayoritariamente en el sector de la hostelería, donde se concentra gran parte de la demanda laboral».
En cuanto a los profesionales que se necesitarán para esta campaña de Semana Santa, las empresas pedirán empleados «con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil», destacan desde la compañía. Reinarán los perfiles con rápida adaptación al puesto y una alta disponibilidad, mientras que se valorará más que positivamente la experiencia previa en el sector demandante.
Noticias relacionadas
Óscar Bartual Bardisa
Todo Alicante
«Es habitual que las compañías demanden perfiles con dominio de determinadas herramientas tecnológicas», explican en Randstad, quienes detallan que son muchos los puestos de trabajo «que exigen el dominio de plataformas propias del sector, además del aumento del comercio electrónico».
Las vacantes en el sector de la hostelería coparán las principales ofertas de trabajo, mientras que también se buscan perfiles de atención al cliente, recepción, administración hotelera, cocineros... También se pedirán idiomas, para atender el gran flujo de turistas internacionales que llegarán a Alicante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.