Borrar
Extranjeros miran el cartel de un nuevo residencial en Dénia. Tino Calvo
Vivienda

Alicante se consolida como la provincia de España con mayor peso de los extranjeros en la compra de vivienda

Cerca de la mitad de operaciones las realizan ciudadanos de origen foráneo, superando a Málaga y las Islas Baleares

Jueves, 24 de abril 2025, 06:07

Alicante ya es la provincia de España con mayor peso de los compradores extranjeros, superando a otros enclaves turísticos como Málaga, las Islas Baleares o Santa Cruz de Tenerife. Casi la mitad de las operaciones registradas en el 2024 las llevaron a cabo ciudadanos foráneos.

Así se extrae de la Estadística Registral Inmobiliaria del año 2024 elaborado por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles de España. El informe detalla la evolución de la vivienda en el año 2024 y pone el foco en los extranjeros, un importante foco inversor para el sector en la Costa Blanca.

Y es que la demanda extranjera en Alicante la sitúa como la provincia con mayor peso de compra de este segmento, con un 43,8% del total de operaciones registradas en el 2024. Una cifra que se mantiene prácticamente idéntica al cierre del 2023.

En cuanto a las nacionalidades con mayor número de compraventas en Alicante y la Comunitat, Reino Unido es el principal mercado, con más de 1.000 transacciones, seguido de Países Bajos. Destaca además de otros mercados más tradicionales como Francia o Alemania la presencia de Marruecos o Rumanía, con un número de operaciones que se sitúa alrededor de las 150 y 500 operaciones.

En cuanto al último trimestre del 2024, Reino Unido se situó como el principal comprador de vivienda en España, con un 8,5/% de las compraventas de extranjeros, mientras que Marruecos se situó en cuarto lugar, con un 5,3%. Aparecen además en el listado Polonia, China e incluso Estados Unidos, este último con un 1,78% de las operaciones y en mitad de la guerra comercial comenzada por Donald Trump.

Desde el Colegio destacan que la demanda extranjera «sigue consolidando destacados niveles de actividad» e incluso en términos absolutos el peso de compras del segmento poblacional «ha registrado un ligero incremento». Cifras que contatan la relevancia del demandante extranjero en el mercado de vivienda español y, en especial, en la Costa Blanca y otros enclaves turísticos.

De hecho desde el Colegio de Registradores aseguran en su informe que la intensidad turística «se configura como el factor clave para la consecución de un mayor o menor peso relativo en compras de vivienda por extranjeros, correspondiendo las provincias cabeceras a provincias mediterráneas o islas con dichas características».

Precio y compraventas en Alicante

En cuanto al precio, este subió más de un 9,9% en el último año, hasta los 1.857 euros por metro cuadrado de promedio, ascendiendo hasta los 2.395 euros por metro cuadrado en el caso de las viviendas de obra nueva, un 3,7% más que en el 2023. Las cifras colocan a Alicante como una de las 20 provincias de España con los precios más altos.

En cuanto a la cifra de compraventas, tras un inicio de 2025 marcado por el alto dinamismo por la bajada de tipos, el 2024 ha sido un año muy dinámico para Alicante, que termina como la tercera provincia con más operaciones, con cerca de 52.000.

«El año 2024 ha cerrado completando un fantástico año en actividad de compraventas de vivienda, al situarse para el conjunto del año en niveles próximos a los máximos de los últimos diecisiete años», valoran desde los registradores de propiedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante se consolida como la provincia de España con mayor peso de los extranjeros en la compra de vivienda

Alicante se consolida como la provincia de España con mayor peso de los extranjeros en la compra de vivienda