Borrar
Urgente Ferrández sube la potencia en la mascletà de las Hogueras y emociona con un terremoto a dos alturas
Viviendas en Alicante. Shootori

Alicante se convierte en la provincia favorita de los extranjeros para comprar o alquilar vivienda

El territorio lidera la demanda foránea tanto en el mercado de compraventa como en el de las rentas

Viernes, 7 de febrero 2025, 20:40

Alicante cerró 2024 como la provincia favorrita de los extranjeros para hacerse con una vivienda. El sector inmobiliario alicantino ha vuelto a registrar altas demandas de los ciudadanos foráneos, que una vez más colocan a la provincia como la de mayor demanda extranjera en vivienda.

Así se extrae del 'Informe anual del mercado residencial', elaborado por el portal inmobiliario Idealista, que coloca tanto a la provincia como a la capital alicantina en el top de la demanda extranjera para comprar y para alquilar inmuebles en España.

De esta manera, en el mercado del alquiler la provincia tiene más de un 27% de demanda foránea, mientras que en el caso de la capital este porcentaje cae hasta el 24,5%. Tras alcanzar un pico en julio de 2024 con un 31,32% de extranjeros dentro del mercado de alquiler, la curva se ha estabilizado.

Según indican desde Idealista, este fenómeno por parte de extranjeros se debe «principalmente al interés de los ciudadanos alemanes, estadounidenses y franceses», nacionalidades que encabezaron la demanda en el conjunto del territorio español, aunque otras como polacos o británicos tienen gran importancia en la provincia de Alicante.

En el caso de la compraventa de vivienda, la demanda extranjera es aún mayor, volviendo a colocar Alicante como la provincia con el porcentaje más alto, que se sitúa por encima del 36%. Además, la ciudad de Alicante también es la capital con mayor demanda foránea de toda España, con un 23,79%.

El pico se alcanzó en el inicio del 2024, con casi un 40%, aunque los valores registrados al cierre del año se encuentran entre los más altos de los últimos cinco. De nuevo Alemania es el país más comprador en España, sin obviar la presencia polaca en las Marinas, o los británicos y europeos del Este en el litoral alicantino.

Falta de oferta y alta demanda

La demanda de la vivienda es uno de los aspectos que más preocupa en el mercado actual. Con una baja oferta y unos precios disparados el crecimiento de esta está tensionando aún más un mercado falto de inmuebles.

Según Idealista, Alicante es la provincia que mayor stock tiene de viviendas a la venta, con un 9,97% del parque inmobiliario. La situación es más alamante en el caso del alquiler, con un porcentaje que no llega ni al 1% de las viviendas de la provincia puestas en alquiler residencial.

La situación es aún más tensa si se tiene en cuenta que de media más de 20 personas pelean por acceder a un piso de alquiler. Casi dos personas más que al cierre del 2023. Desde Idealista insisten en que la presión de la demanda que reciben los inmuebles en alquiler en su portal «es cada vez mayor» y los expertos coinciden en que la falta de oferta y la alta demanda está tensionando los precios hasta niveles nunca vistos.

De hecho, a pesar de que Alicante ha empezado el año con una ligera caída, los 11,8 euros por metro cuadrado que ha costado el alquiler en enero son un 10% más a la cifra del mismo mes, y cuatro euros por metro cuadrado más que los números de la burbuja inmobiliaria. Una situación que no parece que vaya a calmarse en los meses venideros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante se convierte en la provincia favorita de los extranjeros para comprar o alquilar vivienda

Alicante se convierte en la provincia favorita de los extranjeros para comprar o alquilar vivienda