Borrar
El director general del Agua, Teodoro Estrela, explica las inversiones del Gobierno central en materia hídrica en la provincia. J.V.
El Gobierno desviará 20 hm3 de agua para consumo al regadío a fin de paliar el recorte del Trasvase

El Gobierno desviará 20 hm3 de agua para consumo al regadío a fin de paliar el recorte del Trasvase

El Ministerio proyecta traspasar este caudal excedente de la desaladora de Torrevieja a los Canales del Taibilla

Martes, 28 de marzo 2023

El Gobierno busca fórmulas para compensar el recorte de 35 hectómetros cúbicos del Trasvase en la provincia de Alicante tras el aumento del caudal ecológico del Tajo aprobado por el Consejo de Ministros. Una de las propuestas que está encima de la mesa es ... restarle 20 hectómetros cúbicos de agua para abastecimiento a la Mancomunidad de Canales del Taibilla para otorgárselos al regadío a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

El director general del Agua del Ministerio de Transición Ecológica, Teodoro Estrela, ha explicado este martes en Alicante las actuaciones que el Gobierno prevé ejecutar en la provincia para sustituir los caudales perdidos en el Tajo-Segura. En total, 330 millones de euros, de los que 171,8 van a ir a parar a la desaladora de Torrevieja.

El objetivo es aumentar la capacidad de la planta de 80 a 120 hectómetros cúbicos al año. Con este excedente de 40 hectómetros cúbicos, se quiere reasignar la mitad (esos 20 antes citados) de abastecimiento a la población para el regadío de la agricultura. El resto se reasignará según las necesidades.

Estrela ha dibujado un panorama climático muy negativo para la provincia de Alicante, con un mayor periodo de sequía, al que sería necesario adaptarse produciendo mayores recursos disponibles propios, como la reutilización de agua y la desalación. «Es la prioridad absoluta del Ministerio», ha indicado. Nada ha dicho de las proyecciones de población previstas para Alicante, que se convertirá en la cuarta provincia de España en 2032 al aumentar el número de censados, según el INE.

Noticia Relacionada

El número tres del Ministerio de Transición Ecológica ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará en su reunión posterior a la Semana Santa una modificación del convenio con Acuamed (Agua de las Cuencas del Mediterráneo), la sociedad encargada de la construcción de desaladoras creada durante el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero.

Una vez firmado, podrán comenzar las licitaciones de las obras previstas por el Ejecutivo en los nuevos planes hidrológicos de cuenca. En este convenio se fijarán los precios del agua procedentes de las desaladoras que, en el caso de Torrevieja, será de unos 32 céntimos de euros por metro cúbico.

Este precio es muy superior al que se paga actualmente por el agua del Trasvase, que se sitúa en torno a 18 céntimos. No obstante, el Gobierno incentivará el coste, hablar de ayudas a un elemento de producción como el agua puede acarrear problemas en la Unión Europea, para que «haya un precio razonable hasta que se terminen todas las actuaciones», ha dicho Estrela.

El director general del Agua ha asegurado que el agua de desaladora es «un recurso más para los regantes», aunque ha reconocido que el coste es muy oneroso. Para reducirlo, el Ministerio ha proyectado una inversión de 69 millones de euros en la creación de una planta fotovoltaica solo para suministrar energía a la desaladora de Torrevieja.

El proyecto está ya redactado y listo para licitarse en las próximas semanas. Una vez se construya, podrá suministrar hasta un 30% de la energía que necesita la planta desalinizadora, lo que provocará «la reducción de los costes» de producción de agua apta para regadío.

Estos incentivos estarán vigentes mientras duren las obras. Después, los agricultores tendrían que asumir el aumento de costes al no depender de agua del Trasvase. Pero es un horizonte todavía muy lejano, toda vez que el Supremo ya ha admitido los primeros recursos al Real Decreto de los nuevos planes de cuenca, documento en el que se basa todo el proyecto del Ministerio de Transición Ecológica y del Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Gobierno desviará 20 hm3 de agua para consumo al regadío a fin de paliar el recorte del Trasvase