

Secciones
Servicios
Destacamos
Todo parece indicar que en 2025 el aeropuerto de Alicante-Elche también vivirá un año histórico. Tras superar por primera vez la barrera del millón de pasajeros en enero, el segundo mes del año vuelve a dejar una cifra histórica, con cerca de 1,2 millones de viajeros, récord absoluto en febrero.
Así, con 1.166.789 pasajeros, supone un crecimiento del 16,4% respecto al mismo mes del 2024. Suponen además alrededor de 143.000 pasajeros más que en el mes de enero. Se trata del segundo récord consecutivo en lo que va de año.
De hecho, en este inicio del 2025 el aeropuerto ya llega a los 2.224.003 pasajeros, lo que supone un incremento, en tan solo dos meses, del 13,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Un incremento que también se nota en los vuelos, que suben un 14,5% hasta los 14.698 movimientos.
De nuevo el mercado internacional es el gran motor de todos los récords. La cifra de viajeros subió en un 17,6% respecto al mismo mes del 2024. Con 999.022 pasajeros, supone casi un 86% de todo el tráfico registrado en febrero, según datos de la gestora aeroportuaria AENA publicados este miércoles. En cuanto a los viajeros nacionales, también se incrementa en un 9,8%, hasta los 166.991 personas.
Por países, la primera posición sigue siendo de Reino Unido, con más de un tercio de todos los viajeros internacionales (361.086 pasajeros). Países Bajos, con 83.047 y Polonia, con 76.864, se consolidan como el segundo y tercer mercado. Mención especial a este último país, que ya se ha colocado por primera vez en un mes como el tercer emisor de pasajeros al aeropuerto de Alicante-Elche. Un mercado que ha crecido exponencialmente y que en el 2024 llegó hasta los 847.000 viajeros, el sexto más alto.
Cierran este top Alemania, con 76.269 viajeros, y Bélgica con 65.227. En cuanto a los vuelos, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández también batió récord, con un 18,9% más de operaciones respecto a febrero del 2024, llegando hasta los 7.575 vuelos.
El aeropuerto de Alicante-Elche espera una temporada alta que avive aún más los récords. Desde AENA han destacado que se han programado 14,7 millones de asientos para el periodo que va entre finales de marzo y los últimos días de octubre.
De nuevo Reino Unido será el destino que cuente con un mayor volumen, aunque otros como Alemania, con 15 rutas distintas y 420.000 asientos, también ayudarán a llevar a la terminal alicantina a cotas nunca antes vistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.