Borrar
Urgente Unai Simón evita la remontada de Países Bajos y lleva la eliminatoria a la prórroga
Pasajeros en la terminal de salidas del aeropuerto de Alicante-Elche. Shootori
El aeropuerto de Alicante-Elche apuesta por Alemania con 420.000 asientos programados en temporada alta
Aeropuerto de Alicante-Elche

El aeropuerto de Alicante-Elche apuesta por Alemania con 420.000 asientos programados en temporada alta

Las cuatro aerolíneas que conectan con 15 terminales germanas operarán 2.200 vuelos directos entre el país teutón y Alicante

Miércoles, 12 de marzo 2025, 07:23

El aeropuerto de Alicante-Elche ha apostado por el mercado alemán de cara a la temporada alta. En 2024 fueron la tercera nacionalidad con más pasajeros internacionales en la terminal alicantina. Con 1,085 millones de viajeros, tan solo Reino Unido y Holanda aportaron más que el país germano.

Así, las cuatro principales aerolíneas que conectan con territorio alemán operarán conexiones a 15 terminales. Se han programado para la temporada alta unos 420.000 asientos repartidos en 2.200 vuelos directos entre Alicante y Alemania.

Aerolíneas como Ryanair o EasyJet, las dos con más tráfico del aeropuerto de Alicante-Elche, volarán a distintas ciudades alemanas en época estival como Colonia, Düsseldorf, Karlsruhe, Múnich, Hamburgo, Stuggart o Berlín, entre otras.

Así lo ha explicado el patronato de Turismo de la Diputación de Alicante, cuyos representantes acudieron a la ITB de Berlín el pasado 6 de marzo, una de las ferias turísticas más importantes de Europa y en la que ha estado presente, por primera vez desde 2011, la Comunitat con un estand propio.

Allí el director del patronato, José Mancebo, junto con el presidente de la Diputación, Toni Pérez, mantuvieron diversas reuniones con profesionales del sector. Mancebo saca pecho de la «excelente conectividad del aeropuerto de Alicante-Elche», que ofrece enlaces «con 15 terminales alemanas, cifras que nos impulsan a seguir centrando en este mercado gran parte de nuestra estrategia promocional».

Pérez insiste en que esta amplia oferta «garantiza a los viajeros alemanes opciones flexibles y cómodas para descubrir la Costa Blanca». Desde la Diputación apuntan a la importancia de este mercado por «su estabilidad económica y porque es uno de los países que más viaja de Europa por habitante».

El patronato se ha centrado en una agenda de trabajo con turoperadores, agencias y aerolíneas con su estrategia focalizada en el mercado centroeuropeo: Alemania, Suiza y Austria, así como en los países bálticos. En este sentido Mancebo ha avanzado que han cerrado un acuerdo con el turoperador alemán Altours, uno de los más importantes del país, para celebrar una reunión en Alicante el próximo mes de abril.

En la ITB, la mayor feria de turismo del mundo, también ha estado presente la conselleria de Turismo con un estand propio. La consellera, Marián Cano, ha expuesto que los «turoperadores alemanes, con quien nos hemos reunido, nos confirman unas expectativas razonablemente buenas de cara al 2025».

Reuniones con turoperadores

La responsable del área ha mantenido diversas reuniones, entre las que destaca la de Lufthansa City Center, la mayor cooperación de franquicias de agencias de viajes independientes del mundo, para estudiar la posible celebración de su convención anual en la Comunitat Valenciana.

Además, se han programado encuentros con turoperadores internacionales como Kensington Tours, turoperador canadiense, o EasyJet Holidays, para analizar posibles colaboraciones en materia de promoción turística.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El aeropuerto de Alicante-Elche apuesta por Alemania con 420.000 asientos programados en temporada alta