Borrar
Los concejales de Deportes e Infraestructuras, Toni Gallego y Cristina García, con el alcalde, Luis Barcala, en la visita a las nuevas instalaciones. A.A.
La fiesta del balonmano vuelve al nuevo Pitiu Rochel

La fiesta del balonmano vuelve al nuevo Pitiu Rochel

El pabellón reabre este miércoles sus puertas en su 40 aniversario con la disputa de un Eón Horneo-Agustinos

Martes, 2 de abril 2024, 17:14

El pabellón Pitiu Rochel de Alicante es sinónimo de balonmano, de míticas tardes europeas, primero del Calpisa y después del Tecnisán. Por eso, a la hora de reabrir la instalación tras años de reforma y acondicionamiento no podía ser de otra manera que con un partido de este deporte tan ligado a Alicante. Las puertas del nuevo Pitiu Rochel se abrirán este miércoles, a las 18 horas, con un partido amistoso que disputarán los dos principales clubes de balonmano de la ciudad: el Eón Horneo y Agustinos.

La remodelación integral del pabellón deportivo Pitiu Rochel ha supuesto una inversión cercana a los 2,5 millones de euros y ha incluido la renovación de la cubierta, la cancha, los pasillos, los vestuarios y las salas existentes. Más otro 1,2 millones que se destina a la reforma urbanística de su entorno en la Ciudad Deportiva, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

La puesta de largo de la renovada instalación se produce después del primer test al que se ha sometido el Pitiu Rochel esta pasada Semana Santa, en la que ha albergado el Campeonato de España Escolar de Tenis de Mesa, con más de mil participantes infantiles y cadetes. A tal fin, se cubrió la pista con una superficie especial para la práctica de este deporte.

El Pitiu Rochel vuelve a ser, con la inauguración oficial de este miércoles, el «pabellón de referencia del balonmano alicantino», según ha resaltado el alcalde, Luis Barcala. Para este deporte se ha tenido especialmente en cuenta su rehabilitación, de forma singular por las características de la nueva pista central. La instalación permitirá, además, albergar otras actividades, al haber sido adaptada para poder ser cubierta y colocar diferentes tipos de superficies adaptadas a cada disciplina.

En el nuevo pabellón ha mejorado en la habitabilidad del conjunto gracias a la actuación realizada en la cubierta, que se ha impermeabilizado y a la que se han incorporado salidas mecanizadas para la evacuación de humos y de bolsas de calor. Además de la nueva cancha, «que cuenta con un sistema de alta absorción de impactos adaptada a la práctica del balonmano profesional», según ha asegurado el concejal de Deportes, Toni Gallego.

Accesibilidad y eficiencia energética

Por otro lado, se ha mejorado la accesibilidad con la incorporación de un ascensor que conduce hasta las gradas. La renovación de las instalaciones también ha incluido mejoras en pasillos, vestuarios, gimnasio y cantina, así como la incorporación de sala de prensa, sala de reuniones y formación deportiva y nuevo espacio médico con control antidopaje, entre otros servicios.

También ha resaltado las medidas implantadas para garantizar la eficiencia energética del pabellón, fundamentalmente a través de la envolvente térmica del pabellón, que ha modernizado el aspecto exterior del Pitiu Rochel y permite aislar térmicamente del frío y del calor al edificio. Del mismo modo, se ha proyectado en la cubierta un termoreflectante que reduce la conductividad térmica.

Respecto al uso del agua caliente sanitaria, se han dotado las duchas con sistemas de recuperadores de calor, una «tecnología pionera en su uso en España», que utiliza el calor de las aguas calientes residuales de la ducha para aumentar la temperatura del agua fría que entra nueva, reduciendo así el consumo de energía. Asimismo, se ha sustituido toda la carpintería metálica e incorporado un nuevo marcador simultáneo.

Por su parte, la concejala de Infraestructuras, Cristina García, ha apuntado que la inversión realizada en el Pitiu Rochel ha sido de casi 2,5 millones de euros y que el plazo de ejecución ha sido de un año. Esta primera fase de reforma integral se verá complementada con la urbanización del entorno con 1,2 millones de euros y con dos actuaciones para la modernización de las instalaciones industriales del edificio y la dotación de renovación de aires y climatización, automatización de un sistema de extinción de incendios y digitalización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La fiesta del balonmano vuelve al nuevo Pitiu Rochel