

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Lunes, 6 de noviembre 2023, 07:24
Es semana de concentración para la selección femenina de fútbol, y eso se traslada a las rutinas de la alicantina Andrea Segura. Las convocatorias, ruedas de prensa o listas de convocadas del combinado femenino marcan la agenda informativa más que nunca, algo que no se entendería sin los recientes éxitos del Barça o la Selección. Las Champions conseguidas por unas, y el Mundial por las otras, son acontecimientos históricos que como periodista, Segura ha seguido muy de cerca
Con apenas 30 años, esta oriunda de El Campello es la primera y única mujer que locuta en la cadena DAZN partidos masculinos de Primera División, y una de las dos únicas que lo hacen en toda España. En los últimos años ha narrado hitos como la agónica remontada del Barça en la final Champions League contra el Wolfsburgo, así como la consecución de la primera estrella mundialista para la selección española femenina. Esto último lo hizo a través de la cuenta de Twitch del Chiringuito de Jugones de La Sexta, donde trabaja alternando sus locuciones para DAZN.
La relación de Andrea con el balón le viene de lejos, y es que llegó a jugar en Segunda División con el Elche. Sin embargo, una lesión en el pie la apartó prematuramente de los terrenos de juego. «La profesionalización del fútbol femenino en mi etapa no era la misma que ahora. Los servicios médicos que trataron mi lesión no fueron los adecuados; tardaron mucho en diagnosticarla. La vuelta al césped fue compleja; lo hice por cabezonería, pero ni yo ni mi pie estábamos en las mismas condiciones».
Noticias relacionadas
La lesión no impidió que la alicantina siguiera vinculada al mundo del fútbol, aunque fuera como periodista -carrera que estudió en la UMH-. «Al inicio me decantaba más por el periodismo de investigación, pero al acabar la carrera me vi abocada a la información deportiva. Sucedió de manera muy natural».
Fue en 2018 cuando se fraguó esa transición, pasando a ser integrante de la redacción de deportes de La Sexta en Madrid. Desde entonces, su rostro es bien familiar para los espectadores de la cadena, donde su versatilidad la ha llevado a participar tanto en los análisis sosegados de Al Rojo Vivo, como en las apasionadas tertulias del Chiringuito de Jugones.
La alicantina ha demostrado defenderse bien en el masculinizado periodismo deportivo, una área que, según ella misma reconoce, sigue siendo «hostil» para las mujeres. «Por ser mujer se te puede llegar a considerar una voz autorizada para hablar de fútbol femenino. Pero para hacer lo propio con el masculino sigue habiendo más dudas. Está siendo complicado erradicar esa lacra».
Tanto es así, que Segura ha protagonizado alguno de los clásicamente acalorados debates del Chiringuito, al cuestionar el «silencio cómplice» de algunos jugadores tras la polémica desatada por el beso no consentido de Rubiales. «Es un programa (el Chiringuito) donde se habla desde lo emocional. El tema de Jenni fue complejo; saturó a todo el mundo. Pero lo importante que en esos espacios se dé espacio a otro tipo de perfiles».
Lo cierto es que Andrea es una voz autorizada para hablar de la realidad de las jugadoras de la selección, con muchas de las cuales tiene relación por haber coincidido en el campo durante su época como futbolista.
Uno de los momentos álgidos de su fulgurante carrera periodística fue narrar desde Eindhoven la victoria del Barça femenino ante el Wolfsburgo. Una victoria con suspense (tras la épica remontada por 3-2 de las blaugrana), y con el inquietante precedente de la final del año anterior, en que el equipo liderado por Alexia Putellas cayó inesperadamente por 1-3 frente al Olympique de Lyon.
Según la alicantina, son los recientes éxitos deportivos de las culés los que explican el gran seguimiento del que goza actualmente en nuestro país el fútbol femenino. «Ha habido un cambio muy drástico en los últimos años; se ha peleado mucho. Ahora por lo menos una joven de 14 años puede plantearse ser futbolista profesional. Sin embargo, aún hay aspectos a reivindicar, como el bajo salario mínimo que hay para las jugadoras».
El buen hacer de Andrea como comentarista también se deja ver en las retransmisiones de fútbol masculino, convirtiéndose en una de las primeras mujeres que tienen la oportunidad de hacer tal cosa en nuestro país.
Andrea Segura
«Al principio me sentía extraña. Tengo la voz aguda y no quería tener que forzarla para acercarme al tono más grave que tienen los hombres. Además, nunca había escuchado a una mujer narrando un gol, por lo que tuve que encontrar un registro vocal propio con el que me encontrara cómoda», apunta la periodista.
Encontrar su propio estilo la ha llevado a mantenerse como una de las dos únicas mujeres de nuestro país que transmiten fútbol masculino en televisión. La otra es Alba Oliveros para Movistar. «Espero que nuestro ejemplo sirva para abrir camino y que las que están por venir se sientan más cómodas», asegura esperanzada la alicantina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.