Borrar
'Poetas en el puente de los espejos H2O' en los Pocos de Garrigós. t.a.
Cultura en Alicante | Aguas de Alicante presenta 'Poetas en el puente de los espejos' y el CJA, Literates y Aripi conmemoran Coñonudo con Nadin Din

Los versos inundan Alicante

Aguas de Alicante presentó este sábado la antología 'Poetas en el puente de los espejos' de Esther Abellán y el CJA junto a Literates y Aripi conmemoraron Coñonudo

Adrián Mazón

Alicante

Domingo, 27 de noviembre 2022, 11:24

La poesía está de moda y Alicante lo sabe. Tan solo hay que echar un vistazo a la agenda cultural que se ha desarrollado este fin de semana en la ciudad, cargada de recitales y veladas en las que el arte de la rima ... ha sido el protagonista. Y es que cada vez está más extendida la práctica de quedar, entre amigos, conocidos y extraños, para leer -con el corazón en la mano, eso sí- un par de estrofas o múltiples versos.

Este género literario carece de 'target'. La esencia y la definición de su público está en el sentimiento. Ese que toda la gente quiere trasladar a través de la lectura. Ya sea con micrófono en mano desde un taburete o en pleno corazón de un antiguo pozo, la poesía es capaz de llegar a todos los rincones. Además de poner en valor la creación propia, así como los trabajos invisibilizados -por diversas cuestiones de sexo, edad, raza o religión- de diversas autoras o autores.

No existe pared que ponga límite a la fuerza de un poema, más si es inédito y trata sobre el agua y medioambiente. Las piedras sobre las que se enmarca el Museo de Aguas de Alicante, en los Pozos de Garrigós, no fueron capaces de contener la emoción y las reflexiones que más de una veintena de poetas alicantinos trasladaron en su interior. 'Poetas en el puente de los espejos H2O' es el nombre del recital que celebró la empresa mixta y que contó con la participación de su director de Comunicación y Relaciones Insitucionales, Martín Sanz.

Presentación de la antología 'Poetas en el puente de los espejos' de Esther Abellán. t.a.

Asimismo, el acto aprovechó las ganas de los asistentes de escuchar un amplio recital, con la naturaleza como eje central, para presentar también la antología 'Poetas en el puente de los espejos', un trabajo literario de Esther Abellán, editado por la alicantina Eléctrico Romance. Está formada por obras de 67 autores, un amplio espectro de poetas en activo que escriben en castellano y tienen especial vinculación con la provincia.

La tarde fue 'coñonuda'

Tras la comida llega la merienda y, después, la cena. Así es cómo se podría definir la jornada poética de este sábado en Alicante. Y es que tras un mediodía cargado de voces reconocidas y trabajos por descubrir, la tarde continuó con la misma estela.

Como viene siendo habitual, en vísperas del día internacional de la eliminación de la violencia de género, el certamen Coñonudo abre sus puertas. Es un evento pensado por y para jóvenes, aunque sin límite de edad, pues esta va en el interior de cada persona. En este caso, en el de más de 70 alicantinos y alicantinas que visitaron la antigua Casa del Mar para sacar su lado más íntimo.

«El Coñonudo cada año se supera», fue una de las reacciones que se pudieron escuchar tras un amplio recital de poesía y un desenfrenado monólogo de Nadin Din. Todo ello sobre un taburete que sirvió para acoger ambas artes. Primero la poesía, con una sesión de micrófono abierto en la que participaron una decena de asistentes para poner voz a testimonios propios, a experiencias ajenas o, simplemente, para recitar por ellas. Por las que, desgraciadamente, ya no están.

Participantes en el recital de poesía junto con la monologuista Nadin Din en Coñonudo. miriam gil albert

La jornada contó con la presencia de la vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, Catalina Iliescu, y por la tarima pasaron diferentes nombres y personas: la presidencia del Consell de la Joventut d'Alacant, Àlvar López de Medina; las responsables de la asociación Literates., Thais Peñalver y Marina Pérez; miembros del CJA, Pol Mas y Lucía Durá; la periodista de TodoAlicante, Teresa Compañy; la tía de Nadin Din; Angels Lloret y Vanessa Romero, entre otras participantes que quisieron leer textos o, simplemente, manifestar sus propias reflexiones para condenar una lacra social que, en lo que va de 2022, ha acabado con la vida de 38 mujeres en España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los versos inundan Alicante