
Iris Azquinezer
Secciones
Servicios
Destacamos
Iris Azquinezer
Desde que nació, la música ha estado bien presente en la vida de Iris Azquinezer. Hija de la compositora María Escribano, cogió su primer instrumento a los tres años. Desde entonces no se ha despegado de su cello, y eso que a los cinco se interesó por el piano. Será este jueves cuando acuda a la Fundación Mediterráneo para arrancar una nueva temporada del ciclo 'Los conciertos de la Fundación'.
Azquinezer, también compositora, ofrecerá una nueva visión sobre las 'Suite 1 y 2' de Bach. En su opinión y criterio, la música «vuelve a nacer con cada nueva interpretación», sobre todo, si viene cargada de un simbolismo como el que ella ha sido capaz de otorgar en sus piezas para engrandecer las partituras del músico alemán, a quien le debe mucho al haber «creado un lenguaje con el que nos podemos comunicar los cellistas».
Fue el legado de Bach el que «nos dio la oportunidad de hablar entre nosotros mismos, antes era el cello el que estaba acostumbrado a acompañar o ser acompañado», remarcando la carencia de obras que podían ser interpretadas con el instrumento previamente. «Son mucho más recónditas».
La compositora ha sabido sacar partido de ello, gracias a su amplia y cargada formación a caballo entre España y Alemania. «Bach es la piedra angular del cello» y sus obras cuentan con distintas tonalidades -las cuales la cellista ha explorado hasta llegar a sus propias composiciones- que, además, reflejan las etapas de la vida. 'Azul y jade' es el disco que Iris Azquinezer interpretará en la Fundación Mediterráneo, cuyas obras -tanto propias como de Bach- están dedicadas a la infancia y adolescencia.
Este estilo permite a la artista «contar cómo veo la 'Suite' de Bach», también con mirada y homenaje a las mujeres a través de 'Magdalena en Seda' y 'Tres piezas para Aida'. Por un lado, al trabajo de todas las invisibilizadas por la historia. Por otro, a la mujer del compositor alemán, quien «hizo una copia» de sus partituras. Estas dedicatorias se plasman en los manuscritos de Azquinezer, que sirven como preludios e interludios conjugados en el concierto que ofrecerá este jueves en Alicante.
Este trabajo, y otros tantos discos que Iris Azquinezer ha publicado desde que tenía 16 años, convergen con los talleres de apreciación musical que la compositora ofrece. Es ahí donde aprecia que «la sociedad quiere esta música», la clásica, y tras los que reconoce que «tenemos falta de formación a nivel de escucha en la sociedad». En cada sesión «encuentro a mucha gente que necesita ese acercamiento» y, por ello, reclama más ayudas para la creación y más circuitos de conciertos; sin perder nunca la esperanza, ya que su experiencia le demuestra que «hay mucho interés».
La compositora y violonchelista Iris Azquinezer abrirá la nueva temporada de 'Los conciertos de la Fundación' este jueves 17 de octubre a las 20.30 horas con entrada gratuita en el Aula de Cultura de la avenida Doctor Gadea 1. La temporada se extenderá hasta el próximo mes de junio con una variada programación que combinará música clásica y contemporánea y desde una perspectiva eminentemente pedagógica para despertar el interés y la curiosidad.
La Fundación Mediterráneo continúa con su compromiso de ofrecer propuestas culturales de calidad, consolidando 'Los conciertos de la Fundación' como un referente en la vida cultural de Alicante. Este concierto inaugural representa una excelente oportunidad para «disfrutar de una velada inolvidable de la mano de una artista que no deja a nadie indiferente», resaltan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.