Borrar
Los alicantinos Burro. FM
El M Fest llega a su fin con Maika Makovski y los alicantinos Burro

El M Fest llega a su fin con Maika Makovski y los alicantinos Burro

A lo largo del certamen han participado artistas consolidados y bandas alicantinas emergentes

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 16 de noviembre 2023, 17:44

El M Fest 2023 llega a su fin este viernes 17 de noviembre en una velada que reunirá a la cantante Maika Makovski y a la banda alicantina Burro sobre el escenario del Aula de Alicante de la Fundación Mediterráneo (avenida Doctor Gadea, 1). ... El doble concierto arrancará a partir de las 20.30 horas y las entradas se pueden adquirir en taquilla y en ww.fundacionmediterraneo.es

Durante el último mes, la Fundación Mediterráneo se ha convertido en el epicentro de la música independiente de Alicante, con una programación de dobles conciertos que han reunido la experiencia de artistas consolidados con la energía de grupos alicantinos emergentes.

Los protagonistas de esta quinta edición del festival han sido Helado Negro, Carlota Flâneur y Maika Makovski, a los que se han unido las tres bandas de la provincia FlyingPigMatanza, Viscopaf y Burro, convirtiendo este evento en una plataforma de lanzamiento para grupos emergentes de la provincia. La Fundación Mediterráneo no plantea el M Fest como un simple festival, sino como un movimiento para conectar a los músicos de Alicante con audiencias más amplias y apoyar su desarrollo profesional.

La cantante Maika Makovski. FM

Maika Makovski (Palma de Mallorca, 1983), además de gran cantante, es actriz, artista visual y compositora. En su haber, Maika Makovski atesora ya ocho discos de estudio, un directo, bandas sonoras de teatro y cine y giras que le han llevado a tocar en media Europa, Estados Unidos y Lationamérica, y aún con todo, aborda esta nueva etapa con la seguridad y la alegre convicción de que todo ello no es más que el principio.

Maika Makovski no es una artista predecible. Su increíble talento musical, la multitud de influencias que atesora, y la urgencia de su espíritu, en constante búsqueda, hacen de ella un nombre verdaderamente único en la música actual.

Desde el despegue de su carrera con apenas 20 años, se ha mantenido fiel a sus raíces y a la vez ha perseverado de manera incansable en la búsqueda de su carácter propio, como demuestra su próximo trabajo, «MKMK», que vio la luz el pasado mes de mayo; un disco luminoso y ruidoso, de texturas, nacido para sorprender y agitar al oyente.

Burro

De la unión entre dos figuras tan indispensables para entender la escena acústica independiente actual, como son Isasa y Trice, nace Burro. En este proyecto se acompasan, por un lado, la urgencia del pop acústico de Beatriz Montiel y su capacidad de capturar la esencia poética en los aspectos cotidianos de nuestra vida y dotarlos de simbolismo. A Montiel, se le une Conrado Isasa y su inconfundible estilo para que las melodías cobren sentido propio. Burro se caracteriza por la sensibilidad, el tiente y la valentía de dar forma a este nuevo espacio musical compartido por estos dos artistas.

Compromiso

Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, recalca el compromiso de la entidad con la escena musical alicantina: «Nuestra misión es complementar la oferta cultural en Alicante. Queremos atraer a audiencias jóvenes, y al mismo tiempo, consolidar la relación con quienes ya nos conocen. A través de M Fest, buscamos ser un puente entre artistas emergentes y un público más amplio, especialmente enfocados en la provincia de Alicante».

El festival va más allá de solo presentar música; busca convertirse en una herramienta de crecimiento para artistas locales. Por ello, se han programado sesiones dobles, donde bandas con trayectorias consolidadas compartirán escenario con grupos emergentes, promoviendo un intercambio cultural y musical.

El legado de M Fest

Desde su concepción, Fundación Mediterráneo ha trabajado para convertir el M Fest en una plataforma sólida que destaque la diversidad musical de la provincia de Alicante. Con géneros que abarcan desde el folk hasta el hip-hop, el festival es testimonio de la riqueza musical de la terreta.

La coordinación del festival, a cargo de Alejandro Tévar y Miguel Carratalá, ha mantenido un formato de ciclo de conciertos que, aunque concentrado en tres fechas claves, ha garantizado una experiencia musical de gran amplitud de estilos.

El proceso de selección de bandas ha sido meticuloso, buscando que sean activas, con discos recientes o próximos a lanzarse y que tengan un repertorio propio y distintivo. Además, con el M Fest la Fundación quiere ir más allá de ser un simple festival: aspira a enriquecer la programación cultural de Alicante, atraer a audiencias de todas las edades y ofrecer una programación rica en géneros, estilos y, sobre todo, en calidad musical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El M Fest llega a su fin con Maika Makovski y los alicantinos Burro